Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El papa Francisco presenta la bula de convocatoria del Jubileo de 2025 dedicado a la esperanza

El papa Francisco presenta la bula de convocatoria del Jubileo de 2025 dedicado a la esperanza
El papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano. EFE/EPA/Giuseppe Lami

El papa Francisco presentó este jueves la bula Spes non confundits (la esperanza no defrauda), el documento con el que convocó, de manera oficial, el que será su primer Jubileo ordinario, el que se celebra cada 25 años, y en el que invita a realizar gestos de esperanza.

+info

El papa Francisco: ‘los ancianos no deben ser dejados solos sino vivir en familia’El papa pide no quedarse inertes ante el actual peligroso conflicto global

La presentación se produjo durante una ceremonia en el atrio de la basílica de San Pedro del Vaticano, frente a la Puerta Santa, que se abrirá para que accedan los peregrinos el 24 de diciembre, donde hizo entrega de una copia de dicha bula a los arciprestes de la cuatro basílicas vaticanas en Roma y a los representantes de los Iglesia en el mundo.

Acto seguido, el llamado protonotario Apostólico, Leonardo Sapienza, procedió a leer ante el pontífice algunos de los extractos de este documento papal con el que queda oficialmente convocado el que es el primer Año Santo ordinario tras el ‘Jubileo de la Misericordia’ que convocó en 2015.

En este Año Santo se espera que cerca 35 millones de fieles visiten la capital de Italia, donde podrán ver las basílicas y San Pedro, pero también se han organizado otros recorridos para que puedan conseguir la indulgencia.

En este documento, compuesto por 25 puntos, el pontífice explica los motivos que le han llevado a convocar este periodo jubilar, y que se enumeran varios llamamientos para llevar la esperanza a los enfermos, pobres, jóvenes, migrantes, entre otros.

En el documento se dispone que la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, se abra a partir del 24 de diciembre, dando inicio así al Jubileo ordinario, mientras que se clausurará el 6 de enero de 2026.

Además el 29 de diciembre de 2024, en todas las catedrales y concatedrales, los obispos celebrarán la Eucaristía como apertura solemne del Año jubilar.

Francisco también acudirá a una cárcel, aún no se sabe cuál será elegida, para abrir allí una Puerta Santa para dar esperanza a los presos.

“Que el Jubileo sea para todos ocasión de reavivar la esperanza”, comenzó el papa la bula.

Los peregrinos que lleguen a Roma para este importante evento católico, podrán recorrer “otros itinerarios de fe que se añadirán a los ya tradicionales de las catacumbas y las siete iglesias” para conseguir la indulgencia plenaria.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti