Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

‘El pequeño gran museo de Ancón’ y su fiesta de los 60+1 años

El montaje expositivo trata de compartir sin rodeos, mostrar las costuras, abrir con honestidad las entrañas de la institución.

‘El pequeño gran museo de Ancón’ y su fiesta de  los 60+1 años
La exposición estará disponible hasta el 14 de enero de 2024. Foto MAC

El Museo de Arte Contemporáneo de Panamá (MAC) cumple 61 años y para celebrarlo ha montado una exposición única titulada El pequeño gran museo de Ancón, un recorrido a través de seis décadas de historia y creatividad.

La institución fue fundada en 29 de marzo de 1962 como Instituto Panameño de Arte y en 1983 se convirtió en el museo actual.

Esta exposición, inaugurada el pasado 28 de septiembre, es un festín visual y emocional que destila alegría, nostalgia y emoción en cada rincón. A través de obras de la colección y materiales del archivo del museo, acompañados de intervenciones de artistas invitados, este proyecte busca acercar las distintas historias que componen el MAC.

Según el MAC, se trata de ir deteniéndose en momentos, exhibiciones, eventos y encuentros importantes a través de los años. Lejos de ser un proyecto historiográfico, o solo una lectura detallada de los hechos se intenta hacer un ejercicio de introspección compartido con todo aquello que conforma y rodea al museo.

La exposición, dicen sus promotores, está impregnada de significados, con elementos claves que han sido testigos de nuestro viaje: los orígenes humildes, la arquitectura que nos abraza, la invaluable colección que hemos reunido, los recuerdos que guardamos celosamente en nuestro archivo y las bienales que han sido epicentro de la creatividad contemporánea en Panamá. Todo se entrelaza en una narrativa que revela la riqueza y diversidad del compromiso con el arte.

Entre los artistas que interactúan con sus producciones artísticas en esta muestra, destacan: Alfredo J. Martiz J., Megan Carrera, Ana Lasso, Marc Vives, Naufus Ramírez-Figueroa, Humberto Vélez, Bolívar Sánchez, Maritza Sánchez, Mariel Fuentes y Valentina Desideri.

Cada uno de ellos ha contribuido con obras y performances creando nuevas líneas de comunicación bajo la mirada vivencial y artística de esta exposición, brindando una perspectiva única y diversa a lo largo de los 61 años de historia del MAC Panamá, detalla.

El MAC permanece cerrado todos los lunes y de martes a domingo abre de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. con excepción de los jueves, que trabaja en horario extendido hasta las 8:00 p.m.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y EUA aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más