Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El tabaco y la exposición al humo: principales causas de la EPOC

No hay ninguna cura para la EPOC. Sin embargo, hay muchas medidas que se pueden tomar para aliviar los síntomas.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ocupa el tercer lugar en las causas de mortalidad global, cobrando 3.23 millones de vidas en 2019, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para profundizar en esta enfermedad, conversamos con el doctor Raúl Jiménez, especialista en medicina interna y neumología, y presidente de la Asociación Panameña de Neumología y Cirugía del Tórax, quien nos explica los factores de riesgo, diagnóstico, tratamientos y cuidados de esta afección.

¿Qué es la EPOC?

La EPOC es en realidad un término que engloba dos condiciones médicas: el enfisema y la bronquitis crónica. El enfisema es un daño irreversible en los alvéolos pulmonares, los cuales son responsables del intercambio de oxígeno en el cuerpo, lo que provoca una dificultad respiratoria progresiva. Por otro lado, la bronquitis crónica es una inflamación de los bronquios que causa tos y dificultad para respirar durante un período prolongado, a menudo de más de tres meses.

Los síntomas más comunes incluyen falta de aire crónica y tos, que puede variar desde seca hasta productiva, dependiendo de la condición del paciente.

Alta mortalidad y perspectivas futuras

El doctor Jiménez advierte que uno de cada cinco pacientes con EPOC muere en el plazo de un año tras su primera hospitalización. Se proyecta que para el año 2030, esta enfermedad se mantendrá como la tercera causa de muerte a nivel mundial, después de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Los pacientes con EPOC enfrentan una tasa de morbimortalidad mucho mayor en comparación con la población sana, lo que resalta la necesidad de reforzar las campañas de prevención.

El tabaco y la exposición al humo: principales causas de la EPOC
Hay dos formas principales de EPOC: bronquitis crónica y enfisema. Foto/Pixabay

Tratamiento: sin cura, pero con manejo

No existe cura para la EPOC, pero puede tratarse con medicamentos, oxígeno y rehabilitación pulmonar. El tratamiento principal incluye inhaladores broncodilatadores, que abren las vías respiratorias, y corticoides inhalados, que reducen la inflamación. El doctor Jiménez señala que la terapia debe ser multidisciplinaria, incluyendo nutricionistas, terapeutas respiratorios y hasta psicólogos, debido a la complejidad de la enfermedad.

Factores de riesgo y diagnóstico

El diagnóstico de la EPOC se realiza a través de pruebas de función pulmonar, como la espirometría. Los principales factores de riesgo incluyen el tabaquismo y la exposición al humo de biomasa, común en áreas rurales donde se utiliza leña para cocinar. Además, el doctor menciona que algunos casos pueden estar relacionados con causas genéticas, afectando incluso a personas más jóvenes.

Exacerbaciones y la importancia de su prevención

Las exacerbaciones, o el empeoramiento repentino de los síntomas, son comunes en pacientes con EPOC y pueden ser desencadenadas por infecciones respiratorias o la falta de medicamentos. Estas exacerbaciones reducen significativamente la función pulmonar, incrementando el riesgo de muerte. Jiménez resalta que la prevención de estas crisis es crucial para prolongar la vida de los pacientes.

El tabaco y la exposición al humo: principales causas de la EPOC
La causa principal de la EPOC es el tabaquismo. Foto/Pixabay

Recomendaciones de la OMS

La OMS subraya la importancia de introducir cambios en el estilo de vida de los pacientes, como dejar de fumar, evitar la exposición a humo y realizar actividad física. Además, se recomienda la vacunación para prevenir infecciones pulmonares, un factor clave en la reducción de exacerbaciones.

El doctor finaliza enfatizando la importancia de una mayor difusión sobre la EPOC y la necesidad de adherencia terapéutica. Además, resalta que el apoyo familiar es crucial para el bienestar del paciente, ayudando a mantener una vida lo más normal posible dentro de las limitaciones de la enfermedad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más