Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El teletrabajo también podría afectar la salud mental y física, según un estudio

El teletrabajo también podría afectar la salud mental y física, según un estudio
La mayoría prefiere la movilidad y comodidad de una Pc portátil para realizar sus trabajos en remoto. Pixabay

El modelo de trabajo híbrido, que combina el trabajo presencial con el teletrabajo, ha ganado terreno alrededor del mundo tras la pandemia de covid-19.

Un reciente estudio, realizado por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, el King’s College London y la Universidad de East Angliay, destacó los beneficios y los retos que supone esta modalidad.

Entre las principales ventajas señaladas por los trabajadores en los 27 Estados miembros de la Unión Europea, así como en Islandia y Noruega, objeto del estudio, se encuentra la mayor flexibilidad y un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral.

Esta flexibilidad mostró un impacto positivo en la motivación y productividad de los empleados, quienes también experimentaron una reducción en los tiempos de desplazamiento, lo que contribuyó a disminuir accidentes en el trayecto hacia el trabajo.

Además, este modelo permitió una disminución significativa en los costos operativos de las oficinas y alejó a los trabajadores de entornos de alto riesgo.

El teletrabajo también podría afectar la salud mental y física, según un estudio

Sin embargo, el trabajo remoto no está exento de riesgos. Uno de los principales desafíos es que muchos empleados realizan sus labores desde lugares no diseñados para ser espacios de trabajo, lo que limita la capacidad de supervisión por parte de los empleadores.

Las condiciones del entorno, como la temperatura, la iluminación, el ruido y las interrupciones, afectan negativamente el rendimiento y la salud de los trabajadores.

Entre los riesgos más comunes en estos ambientes destacan los resbalones y caídas debido a cables mal colocados, así como posibles incendios por fallas eléctricas.

La falta de ergonomía en los puestos de trabajo improvisados en el hogar también destaca como una desventaja, derivando en trastornos musculoesqueléticos, malas posturas y sobrecarga muscular.

El teletrabajo también podría afectar la salud mental y física, según un estudio

Además, el uso prolongado de pantallas generó fatiga visual, dolor de cuello y tendinitis, especialmente en las muñecas y los dedos, debido a los movimientos repetitivos en una posición mayormente sentada.

El estudio también planteó que en el trabajo remoto, los empleados enfrentaron problemas como el aislamiento, el estrés y la sobrecarga de trabajo, a menudo sin poderse desconectar completamente.

Sumado a eso, la pandemia aumentó las desigualdades de género existentes. Las mujeres estudiadas, experimentaron sufrir una mayor carga de trabajo en sus hogares.

Dado así, que las madres mostraran una mayor insatisfacción laboral que los padres al trabajar desde casa, debido a las mayores demandas de cuidado que recaen sobre ellas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más