El emprendimiento panameño Esport Town que promueve el turismo gamer o de deporte electrónico como destino deportivo ganó el reto de la Organización Mundial de Turismo de Educación organizado conjuntamente con Save the Children de Republica Dominicana.
El reconocimiento resalta la labor del equipo de Esport Town integrado por Alexander Atencio, Demetrio Díaz y Lixy Samaniego, quienes promueve ideas innovadoras para resaltar la importancia de la educación y tecnología en el sector turístico a través del videojuego y los deportes electrónicos.
Alexander Atencio, resaltó que el emprendimiento empezó hace cuatro años para orientar a la industria turística a adaptar sus productos y servicios para atraer a los consumidores de gamer y deportes electrónicos.
“Promovemos el turismo gamers y los deportes electrónicos como entretenimiento y destino turístico con los cuales se desarrollan las nuevas habilidades de los jóvenes para incluirlos a través de esta industria que puede ser una atracción turística en Panamá. Los jóvenes de la industria de gamers pueden también insertarse y trabajar en la industria turística”.

Resaltó que la industria del videojuego y el esport esta valorada en casi mil millones de dólares a nivel mundial con cerca de 400 millones de usuarios.
“Desarrollamos certificaciones para hoteles, y desarrollamos la marca país para que los hoteles y los destinos estén acondicionados y se adapten para recibir a los turistas gamers. La idea es que cuenten con las condiciones para que se tenga esa experiencia de videojuegos y esport en las instalaciones hoteleras locales”.

Atencio indicó que los esport pueden ser un complemento para promover la educación a través de la tecnología. El galardón les permitirá desarrollar proyectos para insertar a los jóvenes a la industria turística a través de crear atracciones relacionadas con los deportes electrónicos tanto en Panamá como en Latinoamérica.
Resaltó que en el mundo cada vez más hoteles y atractivos turísticos incluyen facilidades y espacios para promover a la industria de videojuegos y a los esport como deportes electrónicos para atraer a los jugadores y los torneos internacionales y locales. “Existen hasta ocho hoteles de concepto de videojuegos, existen parques temáticos del mundo gamers y hay a nivel mundial torneos internacionales y a nivel de negocios es un atractivo muy fuerte para los inversionistas porque se pueden desarrollar centros interactivos y de tecnología para gamers”, indicó Atencio.
“Es una industria muy poderosa que lidera para atraer a la nueva economía que es impulsada por los jóvenes que practican los deportes electrónicos y los videojuegos deportivos”, agregó Atencio al señalar que se trata de una gran comunidad con potencial de crecimiento en el mercado panameño y Latinoamericano por el volumen de consumidores que atraer.
