Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Emprendimiento panameño de videojuegos gana reto de la Organización Mundial de Turismo

Esport Town es una Startup local que promociona el turismo ‘gamer’ y el deporte electrónico en Panamá. Alexander Atencio resalta el crecimiento de esta industria que puede atraer turistas de todo el mundo a Panamá y la región.

El emprendimiento panameño Esport Town que promueve el turismo gamer o de deporte electrónico como destino deportivo ganó el reto de la Organización Mundial de Turismo de Educación organizado conjuntamente con Save the Children de Republica Dominicana.

El reconocimiento resalta la labor del equipo de Esport Town integrado por Alexander Atencio, Demetrio Díaz y Lixy Samaniego, quienes promueve ideas innovadoras para resaltar la importancia de la educación y tecnología en el sector turístico a través del videojuego y los deportes electrónicos.

Alexander Atencio, resaltó que el emprendimiento empezó hace cuatro años para orientar a la industria turística a adaptar sus productos y servicios para atraer a los consumidores de gamer y deportes electrónicos.

“Promovemos el turismo gamers y los deportes electrónicos como entretenimiento y destino turístico con los cuales se desarrollan las nuevas habilidades de los jóvenes para incluirlos a través de esta industria que puede ser una atracción turística en Panamá. Los jóvenes de la industria de gamers pueden también insertarse y trabajar en la industria turística”.

Emprendimiento panameño de videojuegos gana reto de la Organización Mundial de Turismo
Momento en el que Alexander Atencio recibe el reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo. Cortesía

Resaltó que la industria del videojuego y el esport esta valorada en casi mil millones de dólares a nivel mundial con cerca de 400 millones de usuarios.

“Desarrollamos certificaciones para hoteles, y desarrollamos la marca país para que los hoteles y los destinos estén acondicionados y se adapten para recibir a los turistas gamers. La idea es que cuenten con las condiciones para que se tenga esa experiencia de videojuegos y esport en las instalaciones hoteleras locales”.

Emprendimiento panameño de videojuegos gana reto de la Organización Mundial de Turismo
Parte del equipo de Esport Towns: Demetrio Díaz y Alexander Atencio.

Atencio indicó que los esport pueden ser un complemento para promover la educación a través de la tecnología. El galardón les permitirá desarrollar proyectos para insertar a los jóvenes a la industria turística a través de crear atracciones relacionadas con los deportes electrónicos tanto en Panamá como en Latinoamérica.

Resaltó que en el mundo cada vez más hoteles y atractivos turísticos incluyen facilidades y espacios para promover a la industria de videojuegos y a los esport como deportes electrónicos para atraer a los jugadores y los torneos internacionales y locales. “Existen hasta ocho hoteles de concepto de videojuegos, existen parques temáticos del mundo gamers y hay a nivel mundial torneos internacionales y a nivel de negocios es un atractivo muy fuerte para los inversionistas porque se pueden desarrollar centros interactivos y de tecnología para gamers”, indicó Atencio.

“Es una industria muy poderosa que lidera para atraer a la nueva economía que es impulsada por los jóvenes que practican los deportes electrónicos y los videojuegos deportivos”, agregó Atencio al señalar que se trata de una gran comunidad con potencial de crecimiento en el mercado panameño y Latinoamericano por el volumen de consumidores que atraer.

Emprendimiento panameño de videojuegos gana reto de la Organización Mundial de Turismo
Lixy Samaniego, integrante del equipo de Esport Town.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición total de minería metálica Leer más
  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más