Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En Panamá el 71% de los hipertensos no logra mantener su presión arterial bajo control

Un informe de la OMS presentado en la ONU muestra los devastadores efectos de este trastorno conocido en el mundo de la medicina como el “asesino silencioso”.

En Panamá el 71% de los hipertensos no logra mantener su presión arterial bajo control
La hipertensión es una afección que se ha duplicado en prevalencia a nivel mundial entre 1990 y 2019.

En Panamá, 718,000 personas o poco más del 35% de la población en el rango de edad de 30 a 79 años, padecen hipertensión y de ellos siete de cada 10 no logran mantener su presión arterial en los niveles adecuados.

Se trata de una proporción ligeramente más baja que el promedio mundial, que es de 33% o mil 300 millones de personas, de las cuales alrededor de ocho de cada 10 no reciben el tratamiento requerido contra esta condición cardiovascular que aumenta significativamente el riesgo de muerte o de sufrir otras enfermedades.

Estos datos se desprenden del primer informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el impacto global de esta afección, presentado en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que sesionó el 18 y 19 de septiembre pasado en Nueva York, Estados Unidos.

El documento fue elaborado por la OMS como parte de la estrategia para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos en 2015, relacionados con la prevención y el control de enfermedades no transmisibles.

En Panamá, según datos de 2019 utilizados en el estudio de la OMS, aproximadamente el 33% de las personas entre 30 y 79 años con hipertensión no han sido diagnosticadas. Esta falta de diagnóstico afecta especialmente a los hombres, con un 41% sin diagnóstico, en comparación con el 24% de las mujeres. Es decir, que desconocen que padecen esta condición, lo que aumenta significativamente su riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, cerebrales y renales, entre otras.

Además, el informe revela que una proporción relativamente baja de personas hipertensas (29%) consigue mantener su presión arterial bajo control. Solo el 36% de las mujeres y el 21% de los hombres tienen sus cifras de presión arterial en niveles adecuados.

Para lograr que el 50% de los pacientes en Panamá tengan un control adecuado, se requeriría, según la OMS, un tratamiento eficaz para aproximadamente 154,000 personas más con hipertensión.

En Panamá el 71% de los hipertensos no logra mantener su presión arterial bajo control
Análisis de la hipertensión en Panamá de la OMS

El documento titulado La carrera contra un asesino silencioso hace alusión al hecho de que las personas no son conscientes de que padecen hipertensión y dependen de que los gobiernos, los políticos y los sistemas de salud puedan diagnosticarlas.

“Los programas de control de la hipertensión siguen desatendidos, sin priorización y con una financiación muy insuficiente”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La hipertensión (una presión arterial de 140/90 mmHg o superior) es una afección que se ha duplicado en prevalencia a nivel mundial entre 1990 y 2019, pasando de 650 millones a 1,300 millones de personas afectadas, aunque solo la mitad de ellas está diagnosticada.

Para abordar este problema de salud pública, la OMS y las autoridades de salud de Panamá destacan la importancia de introducir cambios en el estilo de vida, como una dieta más saludable, dejar de fumar y aumentar la actividad física, junto con la necesidad de un diagnóstico temprano y un tratamiento eficaz.

[Puede leer el informe completo aquí]


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más