Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

¿Es justo y soberano el contrato minero?

El jefe de Estado, la máxima figura del poder, garantiza que es justo el contrato con First Quantum, aunque lo firmará con la local Minera. Y que, además, ese contrato es soberano. Asegura que el contrato atiende a la economía, lo social, lo laboral y lo ambiental. Palabras mayores.

Si pones atención a la fanfarria oficial y de la Quantum, solo falta que Adán y Eva aterricen en este nuevo paraíso terrenal, con millones de especies de mangos y manzanos, que ahora sí viene la forestación y reforestación bellaca, y no olvidaran las serpientes, que este pago no están en peligro de extinción las humanas, que han repoblado el istmo. Gozan de prestigio y son buenas de voto.

Aunque la pareja no arribe por Darién, los xenófobos, con equis, ojo, querrán tratarlos como migrantes.

La Iglesia católica no compra esa fanfarria del paraíso por venir. La Conferencia Episcopal Panameña, la CEP, vislumbra “graves riesgos” causados por la minería a cielo abierto para la vida, el ambiente, la salud y la soberanía.

¿Se determinó que Panamá sea un país minero, con la contaminación inherente, y en perjuicio de sus fuentes de agua y su riqueza biológica? Esa riqueza, en proporción es una de las mayores de la bolita del mundo. Es un debate impulsable en la presente coyuntura electoral. La CEP reclama por la falta de consulta o consulta a medias en proyectos mineros, y demanda la paralización en la expedición de licencias hasta tanto se perfeccione la legislación existente.

En la minería -simbolizada en el juguete oficial del contrato con la empresa local de Quantum, canadiense y más, que mueve acciones en la Bolsa de Toronto, debe haber respeto por la Constitución y el compromiso internacional de Panamá por el ambiente, recuerda la Iglesia.

No pocos parroquianos, encopetados y no, son reduccionistas y antinaturales en sus posturas, que venga lo que sea, aunque los arrolle un meteorito, y dejan para después su visión patriótica, el devenir de las generaciones futuras, ni les importa con qué se tropezarán, si es que algo hallan, y un puñado apuesta por un tipo de economía dominante que mata, depredadora.

¿Pueden escarbarse en la bella, solidaria, pujante y primermundista Canadá esos hoyos que fabrica en Panamá First Quantum? ¿O solo plantilla para el tercero y cuarto mundo?

La CEP, Dios mío, pone el dedo en la llaga ante el presente y futuro electoral de “nefastas” prácticas clientelistas, corrupción, despilfarro, y condena de las campañas electorales el empleo ilegal e inmoral de fondos públicos y el excesivo uso de dineros.

Aguzar el olfato, tarea difícil, para no votar por corruptos conocidos o corruptos en ciernes o por conocer. Uno piensa que debe descartarlos, no obstante el elector no lleva un polígrafo para identificar si ese santito de hoy puede convertirse en el diablito de mañana en ese espacio de Calidonia que presiden los probos Simón (1783) y Justo (1817). Cómo abortar esa metamorfosis. Que un obispo me ayude a desentrañar mi incógnita.

El país latinoamericano con mayor crecimiento económico no encuentra el camino del desarrollo, y engrosa las comunidades empobrecidas, así lo recuerda la CEP. ¿Quién toma el timón hacia el desarrollo?

El autor es docente, periodista y filólogo


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 00:21 La potabilizadora de Chilibre suspenderá operaciones por 21 horas desde el sábado 26 de abril Leer más
  • 23:59 Capturan a cinco personas por el robo de varias armas a la CSS, incluido un exfuncionario Leer más
  • 23:43 Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla Leer más
  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más
  • 22:00 Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características  Leer más
  • 21:42 El pelotero Jonathan Araúz se vuelve a poner la camiseta de los Vaqueros de Panamá Oeste Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más