Una forma de teatro que ha ido cobrando fuerza en Panamá en los últimos años es la improvisación, una forma de actuación en la que los actores se desarrollan sin un guion previo; los personajes, escenas y diálogos surgen al momento, trabajando la creatividad, espontaneidad y capacidad de reacción de quien se encuentre en el escenario.
“La improvisación teatral no solamente es innovadora, sino también que de todas las técnicas teatrales, digamos que es relativamente nueva” comentó a La Prensa Claribel González, actriz de improvisación de la compañía teatral Elefante de Venus.
La improvisación es algo que ha existido por mucho tiempo, pero no se usaba como forma de espectáculo, sino que era un “método de juego” afirma González, era una herramienta que permitía que el actor se preparara para interpretar a un personaje. Los actores deben leer sobre su personaje y mediante estos juegos lúdicos de creación, lograban establecer el “quién soy, dónde vengo, a dónde voy”, así se utilizaba la improvisación.

¿Prepararse para improvisar?
Aunque suene un poco contradictorio ya que se trata de “improvisar” puesto que las escenas nacen en el momento, los actores sí deben realizar un trabajo previo para prepararse para un show de improv. Yesui Aranda, miembro de ImprovTGA considera que “la creatividad y las ideas, son justamente también un músculos que uno tiene que estar de cierta manera desarrollando”.
Alejandro Schoffer de Elefante de Venus comenta que la compañía se prepara para sus shows “con juegos teatrales que van abordando desde el cuerpo, el punto de vista de la conciencia, la creatividad, la espontaneidad. También empiezan a aparecer otros elementos importantes, como es, por ejemplo, la dirección, porque al ser una obra improvisada, entonces también nos autodirigimos, entonces también hay que entender el lenguaje, el compañero, ver la forma en la que estamos jugando para crear. Entonces sí nos preparamos; ensayamos y nos preparamos con juegos que realmente lo que van haciendo es puliendo la técnica.”
El trabajo es en grupo
Otro detalle fundamental para un buen show de improvisación teatral es la conexión entre los actores, los equipos deben estar unidos y preparados para aceptar las propuestas de los compañeros y comprenderse los unos a los otros para lograr fluir en escena de forma adecuada. Es importante que cada uno este familiarizado con el estilo de actuación de sus compañeros. Algunos son más físicos, a otros les gusta contar la historia, es por ello que la preparación previa es esencial para que se desarrolle una sinergia exitosa.
“El poder familiarizarnos con cada una de las técnicas que tenemos, cuando estás dentro de una escena y estás jugando, ayuda a poder tener esa química, esa parte de la relación entre los actores nos ayuda muchísimo en las semanas previas” comenta Aranda.

¿Cualquiera puede hacer improvisación teatral?
La respuesta es sí, el que desee puede hacer improvisación teatral. En Panamá, existen varias compañías de improv como Elefante de Venus e ImprovTGA que ofrecen cursos para los interesados.
“Seas actor o no seas actor, anda a un curso de improv, vas a aprender un montón, y aun si no quieres salir en un show de Improv, vas a aprender un montón sobre técnicas de actuación, sobre lo que puedes o no puedes hacer, y de repente te animas, vas a una audición, lo haces súper bien, encuentras que tienes la creatividad y que tienes las ganas, y entonces terminas improvisando en escena.” explica Juan Raúl de la Guardia, miembro de ImprovTGA.
“Cualquier persona, aunque no quiera ser actor, le recomiendo que tome un curso de improv, yo también eso se lo recomiendo a todo el mundo, y la razón de eso, además de lo que Juan dijo, es porque improv, en su esencia, más que actuar, lo que te enseña es a confiar en ti mismo, a confiar en tus pensamientos, a quitarnos los bloques mentales que nos ponemos nosotros mismos, y básicamente a think fast on your feet, como se dice en inglés, y eso te ayuda en cualquier aspecto de tu vida.” añadió Giancarlo Benedetti de ImprovTGA.

La dinámica de un show de improvisación
Cada maestro con su librito. Depende de la compañía que esté realizando el show, la forma de conseguir las bases para las escenas que los actores interpretarán puede variar, pero la mayoría se trata de una interacción con la audiencia. Por ejemplo, Elefante de Venus caminan entre el público y les hacen preguntas para poco a poco ir desarrollando una historia, también escogen frases al azar que el público escribe y a los actores les toca mencionarla en un momento de la escena, también comienza a actuar y es tarea del público terminar los diálogos para que los actores sepan por dónde continuar la historia.
Los chicos de ImprovTGA por su parte, le piden al público un contexto, por ejemplo “van a comprar el árbol de navidad” y así van formando pequeños sketches en vivo para entretener a la audiencia.
Para conmemorar el mes de la improvisación teatral, el Teatro Guild de Ancón está llevando a cabo los fines de semana del mes de agosto una serie de shows de improvisación con su compañía ImprovTGA y Elefante de Venus. Del 1 al 10 de agosto, Elefante de Venus presentará su show de improvisación en español y del 15 al 24 de agosto, ImprovTGA presentará su show en inglés. Boletos disponibles en tap.bio/@AnconGuild.