Hoy sábado 23 de marzo se llevará a cabo “La Hora del Planeta”, una iniciativa que nació en el 2007 de la mano del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

La actividad consiste en apagar las luces durante una hora “para aumentar la conciencia y generar conversaciones globales sobre la protección de la naturaleza y abordar la crisis climática”, de esta manera se ahorra energía y se abandona la quema de combustibles fósiles, según explica la WWF en su sitio web.
Países como Singapur, Vietnam, Malaysia, Japón, entre otros del continente asiático, ya experimentaron “La Hora del Planeta” y llevaron a cabo apagones en sitios turísticos y hasta restaurantes.

Años anteriores, hasta 17,000 monumentos por todo el mundo realizaron el icónico apagón.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), mediante un video en sus redes sociales, se suma a la iniciativa e invita a la población a sumarse a esta actividad de 8:30 p.m. a 9:30 p.m.
🌍Este sábado 23 de Marzo tenemos una cita con el planeta. Recuerda apagar las luces a las 8:30 p.m. #Horadelplaneta #Apagalaluz #Canaldepanamá #BiggestHourForEarth#EarthHour pic.twitter.com/iB9qoa6Xhn
— Canal de Panamá (@canaldepanama) March 22, 2024
La primera “Hora del Planeta” se celebró en Sidney, Australia, el 31 de marzo de 2007. Se apagaron las luces de monumentos y edificios durante una hora, como gesto simbólico en rechazo a la problemática del cambio climático.
