Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estos son los ganadores del Premio Ricardo Miró 2022

Estos son los ganadores del Premio Ricardo Miró 2022

Ya se dieron a conocer a los ganadores de la versión 80 del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró, el más importante premio de las letras del país.

Las obras seleccionadas y sus autores son: Dimitrios Gianareas Gil, con 500 Kilómetros en la categoría Cuento; Rogelio Guerra Ávila, con La Miscelánea, en el género Novela; Héctor Rodríguez Cedeño, con El estanque de Narciso (Los Simpson y la poscultura), que se llevó la categoría Ensayo.

Roberto Darío Thomas, con el título Un elefante en la habitación; y Javier Medina Bernal, con el manuscrito Kein Narr obtuvieron las apreciaciones para ser seleccionados en los géneros de Teatro y Poesía, respectivamente.

Cada ganador recibirá 15 mil dólares, informó el Ministerio de Cultura (MiCultura).

Para la edición 2022 del concurso se recibieron unas 216 propuestas literarias (80 inscritas para poesía, 51 obras recibidas en cuento, 40 textos para participar en novela, 28 fueron presentadas para la categoría teatro y con 17 propuestas cerró el apartado de ensayo).

Por Panamá, los encargados de valorar los trabajos fueron la poeta Consuelo Tomás Fitzgerald, el escritor David Robinson, el crítico literario Rogelio Rodríguez Coronel, además de los escritores Rafael Pernett y Javier Stanziola.

La delegación de escritores extranjeros estuvo integrada por Jorge Franco, Clara Inés Ariza, Cristina Bendek, de Colombia; Rodrigo Fuentes, Guatemala; Héctor Feliciano, Puerto Rico; Ana Rivoir, Uruguay; Zuleica Romay, Cuba; Pedro López Adorno, Puerto Rico; Frank Báez, República Dominicana; y Patricia Suárez, Argentina.

Isabel Burgos, directora Nacional de Las Artes de MiCultura, enfatizó que el propósito del concurso, el más antiguo de todos los premios vinculados a las artes en el país, es fomentar la creación literaria y dejar un legado de excelentes obras.

La ceremonia de premiación será este viernes 21 de octubre de 2022 en el Teatro Nacional, en San Felipe.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más