Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

FAE cierra al aire libre

Con un espectáculo de calle gratuito cerrará hoy sábado la edición de 2023 del Festival de Artes Escénicas (FAE), una cita obligada para los amantes de la danza y el teatro en Panamá.

FAE cierra al aire libre
La actividad se iniciará con un desfile artístico que saldrá del Centro Cultural La Manzana en Santa Ana, hasta llegar a la plaza Catedral. Cortesía

La edición número 12 del Festival Internacional de Artes Escénicas (FAE Panamá 2023) se traslada ahora a la calle.

Se trata de “El FAE al aire libre”, actividad gratuita que se llevará a cabo este sábado 20 de mayo y que marca el cierre de este importante festival del teatro y la danza contemporánea existente en el país.

La actividad de cierre se iniciará a eso de las 4:00 p.m. con un desfile artístico −con tanqueros y varios músicos− que saldrá del Centro Cultural La Manzana en Santa Ana, y recorrerá las calles aledañas. “Con esta activación artística se busca atraer al público en general y a la gente de los alrededores”, resaltó el organizador Roberto King.

Luego, entre 5:00 p.m. a 6:00 p.m., se espera llegar a la plaza Catedral, donde tendrá lugar el programa de presentaciones que incluirá la participación de los artistas nacionales Aries Academy, los magos Monti y Austin, Artes Escénicas Colonenses, Libellula Hoops, Circo Arácnido, Plataforma de Danza Panamá y los internacionales Avenida Circo (Argentina) y +O- Circo (Venezuela).

FAE cierra al aire libre
Este sábado 20 de mayo se llevará a cabo el evento "El FAE al aire libre".
FAE cierra al aire libre
Algunas de las presentaciones de este sábado en el segmento “El FAE al aire libre”.

King hizo un llamado a la población en general a que participe de “El FAE al aire libre”, el cual se organiza para llevar el festival, de manera aún más directa, a la gente.

“Queremos llegar especialmente a esas personas que no tienen accesos a los teatros y que no pudieron apreciar las actividades que se han hecho en la semana”, dijo.

Cabe mencionar que siete países y 16 agrupaciones se presentaron en la versión No. 12 de esta actividad.

“Estamos muy contentos de hacer este festival y que haya tenido una respuesta creciente desde el lunes que empezamos, con teatros llenos y buena asistencia”, comentó King. “Las personas han salido muy satisfechas de lo que se ha ofrecido, tanto las presentaciones nacionales como internacionales”, añadió.

King reiteró que este gran cierre en la plaza Catedral “será la continuación de este esfuerzo por darle a la comunidad entretenimiento cultural de calidad”.

El evento se complementará con una feria artesanal y una oferta de productos gastronómicos.

Para esta edición, la programación internacional contempló seis obras de sala: Yo no estoy loca, de Colombia; Lázaro (México); Seguramente haremos lo incorrecto (España), Una (Argentina), además de Cruce (Brasil) y Simplemente José (Colombia).

Por Panamá, se presentaron en teatros seis trabajos escénicos: Malditos 16, obra teatral dirigida por Mercedes Gintolli; La imposibilidad de la muerte en la mente de alguien vivo, dirigida por Roy Williams; Richard, el destino de una rosa espinada, performance teatral dirigido por Danitza Barrera; y las coreografías La Silla, dirigida por Ana Martin; Cartografía del Olvido, de Stephanie Lee y Meraki, pieza de Ana María Icaza.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Mercadeo digital: el poder silencioso dentro de la sociedad panameña Leer más
  • 13:46 La Administración Trump se niega a informar del paradero del hombre deportado por error a El Salvador Leer más
  • 13:21 Clausura oficial de la veda del camarón marca el inicio de la temporada de pesca en Panamá Leer más
  • 13:05 Se cumplen 55 años del ‘Houston, tenemos un problema’ del Apolo 13 Leer más
  • 13:04 Aclaración del Órgano Judicial Leer más
  • 13:00 Recordando a Marco Ernesto Leer más
  • 12:58 Estos son los 108 aspirantes que superaron la primera fase del Concurso Diplomático 2025 Leer más
  • 12:58 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 12:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más
  • 12:30 Marruecos, país invitado en la Feria del Libro 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más