Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fallece el investigador japonés que desarrolló un popular fármaco que reduce el colesterol

Fallece el investigador japonés que desarrolló un popular fármaco que reduce el colesterol
El investigador japonés Akira Endo en una foto de archivo. EFE/EPA

Akira Endo, un investigador japonés que trabajó en el desarrollo de las estatinas, un grupo de fármacos usados para disminuir el colesterol, ha fallecido a los 90 años, según revelaron sus familiares a medios locales.

Endo, nacido en la prefectura de Akita (norte) en 1933, falleció el pasado día 5 de junio y sus familiares ya han realizado un funeral privado sin dar más detalles sobre la causa de su muerte, de acuerdo a detalles publicados por la agencia japonesa de noticias Jiji.

Eterno candidato al Nobel por sus contribuciones a la Medicina, Endo se graduó en la Universidad de Tohoku (norte) antes de unirse a la farmacéutica nipona Sankyo, tras lo cual viajó a Estados Unidos para continuar sus estudios. Fue allí donde decidió especializarse en el control del colesterol, al estar relacionado con los ataques cardíacos y ser en ese momento una de las principales causas de muerte del país.

Tras su regreso a Japón, comenzó a investigar formas de inhibir la síntesis de colesterol en el hígado, en lugar de reducir la cantidad de colesterol consumido a través de los alimentos.

Pasó dos años examinando los componentes de alrededor de 6,000 tipos de moho y hongos, y en 1973 descubrió en un tipo de moho azul encontrado en el arroz un tipo de estatina que inhibe la síntesis del colesterol. Desde entonces, el uso de este componente se aceleró tanto en Japón como en otros países para crear fármacos que reducen el nivel de colesterol en sangre, en un descubrimiento que se definió como “milagroso” y se comparó con el de la penicilina por parte de Alexander Fleming.

Fue la farmacéutica estadounidense Merck & Co, que había colaborado temporalmente con Sankyo, la primera en lanzar un fármaco con este tipo de estatina en 1987 y poco después le siguió la japonesa.

Hoy en día las estatinas se encuentran entre los medicamentos más recetados del mundo.

Aunque no llegó a recibir el Nobel, sí logró en 2008 el premio Lasker, considerado como el Nobel estadounidense, y algunas veces anticipo del galardón noruego, y que se otorga a investigadores por sus contribuciones a la Medicina y la Ciencia.

En 2011, el Gobierno japonés le otorgó el reconocimiento de Persona de Mérito Cultural por sus contribuciones en Ciencia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más