Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía peruana abre investigación por estafas en conciertos de Daddy Yankee

Fiscalía peruana abre investigación por estafas en conciertos de Daddy Yankee

La Fiscalía de Perú abrió este viernes una investigación preliminar para esclarecer las numerosas denuncias por la reventa de entradas falsas en los conciertos que dio en Lima el reguetonero Daddy Yankee, un caso que afectó a cerca de 7,000 personas, según datos de la Policía Nacional.

“El Ministerio Público dispuso abrir (una) investigación preliminar por los presuntos delitos de estafa y suplantación de identidad contra quienes resulten responsables por la venta ‘online’ de numerosas entradas falsas para conciertos”, escribió la Fiscalía en Twitter.

En un comunicado, puntualizó que la investigación fue declarada compleja y que por ello se estableció un plazo máximo de ocho meses para las diligencias correspondientes.

Además, informó que en la indagación han sido incluidas al menos cuatro personas como investigadas, luego de que varios denunciantes revelaran que “sujetos desconocidos habrían aprovechado para comprar entradas originales y a su vez revenderlas a diferentes personas, haciéndoles creer que compraron entradas originales”.

“Si bien la entrada era original, esta a su vez había sido revendida a diferentes personas, como si se tratara de diferentes entradas. Se logró determinar que en estos hechos habrían estado implicados quienes han sido incluidos como investigados en la carpeta fiscal”, agregó el Ministerio Público.

La Fiscalía recordó que el delito de estafa se castiga con una pena privativa de la libertad de entre uno y seis años, mientras que el delito de suplantación de identidad es sancionado con penas de entre tres y cinco años de cárcel.

El caso sobre las estafas en los conciertos limeños de Daddy Yankee se conoció el jueves, cuando la Policía informó que tuvo que retirar de los ingresos al Estadio Nacional, donde se celebró el concierto, a más de 7,000 personas porque su entrada ya había sido vendida o leída por la lectora de los códigos QR que tiene cada boleto.

Según explicaron fuentes policiales, pudieron constatar que 367 personas trataron de entrar con el mismo código QR asociado a una entrada, lo que significa que “fue vendida esa cantidad de veces”.

Detallaron que, algunos de los estafados, habían pagado 4.000 soles (unos 1.000 dólares) por dos entradas y que “una denuncia registró que un señor había comprado 10 entradas a 18,000 soles (unos 4,500 dólares)”.

Según la página web oficial, el precio de las entradas iba de 176 soles (unos 44 dólares) a 670 soles (168 dólares).

Los conciertos de Daddy Yankee este martes y miércoles en Lima generaron una gran expectación, lo que llevó a que los fanáticos se agolpasen a las puertas del estadio y formasen largas colas, en ocasiones, de días para ingresar los primeros.

Según adelantó la Policía, dos de los implicados en las estafas se fugaron a Colombia, mientras que una persona, considerada como la líder del grupo, huyó a España.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más