Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hay esperanza

Quienes han visto en acción a estos 40 jóvenes (16- 17 años), reunidos una semana en Pty por la Fundación Rotaria, han recargado sus niveles de esperanza en la Nación. La entidad al frente tiene 44 años y es presidida por Vielka Ortiz de Hernández.

“Estamos en nuestra sociedad en una renovación completa con mucha positividad”, me convence Antonio Fistonich, terraltino y coordinador rotario de la edición 27 del seminario taller de Liderazgo Juvenil. “Ellos me anuncian que el país tiene futuro y futuro promisorio”, expresa.

¿Cómo fueron postulados los 40 líderes? La selección corrió a cargo del Meduca en sus 16 regiones educativas, de donde proceden los estudiantes. Los profesores presentaron listas de alumnos con buen índice académico y sus colegas de IV y V años los eligieron por voto popular. Como son electos los diputados juveniles.

Mixila Villamonte, remediana y directora de la Fundación, ha estado atenta a todo el proceso y de la propia actividad, celebrada en un hotel de Obarrio. “Me sorprende la empatía que tienen al compartir sus emociones y sus historias personales”. “Ellos son el futuro de nuestra patria”, apostilla.

Están llenos de motivos: hay quienes han participado en concursos de robótica o de oratoria, y una participante ya exhibe libros de su autoría. No rehúyen a su compromiso de liderazgo y corresponde a la sociedad apoyarlos en subir peldaños.

Además del contacto con expositores, visitaron el Salón Bolívar, el Palacio de Las Garzas y el Museo del Canal Interoceánico. Y han reforzado sus conocimientos en educación financiera, gramática, becas, valores, responsabilidad social, familia, robótica, redes sociales, competitividad, éxito, trabajo en equipo, lectura, sexualidad, neuroliderazgo, reciclaje, educación, emprendimiento y ambiente.

Cuando me reuní con los líderes, nos enfrascamos en un debate para saber el nivel de sus conocimientos gramaticales básicos y fueron más sus inquietudes retadoras que sus vacíos. Y me pregunto sobre la validez de esas percepciones de que en educación estamos para el tigre. Nos tocará tomar la temperatura a estos jóvenes que, contra viento y pandemia, se abren paso hacia el éxito personal y social.

Todo empezó en 1985, cuando Lucho Moreno expuso ante rotarios la iniciativa, que fue adoptada en 1996 por la Fundación Rotaria, una coalición con finalidad de superación educativa integrada por 14 clubes. Se celebraba el Año Internacional de la Juventud, convocado por la Unesco. Han pasado por esos talleres en 27 ediciones 1.400 ´participantes. Muchos de ellos han destacado en tareas de mando en el mundo privado y público.

Lucho Moreno, banquero y dirigente cívico, fue homenajeado por haber fundado semejante proyecto. A sus 94 años, les habló a sus interlocutores sobre sus vivencias de niño, acaecidas en Penonomé, aunque nació en Chitré, así como de sus padres y otros mentores. ¿Qué mueve a Lucho? “Lo importante es servir al prójimo y ese ha sido mi reto”, ponderó. No solo con palabras. “No solo voy a decirles a ustedes que los quiero, sino que debo probarlo”.

Lucho les manifiesta: “Ustedes serán la raíz de lo bueno del país”.

El autor es docente, periodista y filólogo


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 20:42 Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca Leer más
  • 20:37 Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China Leer más
  • 20:24 Minsa confirma que suero defectuoso de Medifarma no llegó a Panamá Leer más
  • 20:09 Conservadores y socialdemócratas llegan a un acuerdo para formar Gobierno en Alemania Leer más
  • 20:05 Emiten aviso de vigilancia por mar de fondo en el Pacífico panameño hasta el 12 de abril  Leer más
  • 19:41 Embarcación colisiona contra muelle de Rodman durante visita del jefe del Pentágono Leer más
  • 19:33 Policía y fiscalía ubican tres toneladas de drogas en un contenedor en puerto panameño Leer más
  • 19:13 Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panamá Ports Leer más
  • 19:08 Dos figuras ligadas al béisbol fallecen en la tragedia de la discoteca en Santo Domingo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más