Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La diversidad de América Latina se exhibe en Madrid

El Desfile de la Hispanidad mostró este sábado en Madrid la diversidad de América Latina, en una exhibición del folclore, la música y la cultura de una veintena de países.

Cerca de 1,900 participantes recorrieron la Gran Vía en el corazón de la capital de España en la tercera edición del desfile, ante miles de espectadores.

El recorrido forma parte de los actos que desde el viernes programa el Gobierno de regional de Madrid hasta el próximo 12 de octubre, fiesta nacional de España y Día de la Hispanidad.

El coordinador del desfile, Alberto Valle, destacó a EFE que los participantes fueron prácticamente el doble respecto al año pasado, en esta marcha a la que están invitados todos los países donde se habla español, incluidos Estados Unidos o Guinea Ecuatorial.

De hecho, una de las seis carrozas que desfilaron representaba a Miami, junto a las de República Dominicana, Argentina, Colombia, la propia Madrid y México.

México es el país invitado de este año, por lo que encabezaba la marcha junto con Madrid, con lo que música como la zarzuela se mezclaba con los mariachis.

Una muestra de la “integración” de culturas que busca el desfile, comentó el coordinador.

“Es muy bonito”, dijo a EFE Dalia Mendoza, de la delegación mexicana, mientras desfilaba tras un grupo de mariachis y frente a unas grandes figuras móviles típicas del día de los muertos en su país.

Miembro de la agrupación Leyendas de México, participar en el recorrido representa “un orgullo” para esta asistente de la coreografía representada por su país en el centro de Madrid.

La diversidad de América Latina se exhibe en Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (Cen.), asiste a la cabalgata de la Hispanidad, que cuenta con más de 1,000 participantes de delegaciones de 22 países americanos y seis carrozas, este sábado en Madrid. EFE/ Fernando Villar

Alrededor de un centenar de personas integraron la representación mexicana, entre músicos, bailarines y actores, “mostrando las tradiciones de México, con mucha emoción”, relató.

Desde campesinos michoacanos hasta personajes como Frida Kahlo, sin faltar las calaveras del día los muertos, compartieron ante el público la “diversidad” de su tierra, expresó Mendoza.

Ambiente festivo

En un ambiente festivo, la música de cada país participante animó el recorrido, entre los aplausos del público, en buena parte latinoamericanos que reside en Madrid y en otras partes de España.

‘Todos los acentos caben en Madrid’ fue el lema del desfile de este caso, que los organizadores destacaron como “la mayor cabalgata de la Hispanidad”.

Sol de América y Macondo de Colombia; el Ballet Dominicano de Europa; el Ballet Añoranzas de Argentina; Milly Britez de Paraguay; los Caporales de Urkupiña de Bolivia; Raíces” y Cal y Canto de Chile; danzas de Guinea Ecuatorial; el Ballet Raíces Hondureñas; los tambores de Amigos del Candombe de Uruguay fueron algunos de los grupos participantes.

Danzas de Paraguay o un homenaje a la bailarina Alicia Alonso por parte de Cuba también acompañaron el recorrido, incluidos coches clásicos símbolo de la isla.

El Gobierno de la región madrileña tiene programadas cerca de 180 actividades hasta el próximo día 12, como el concierto gratuito este domingo en el centro de Madrid del colombiano Manuel Turizo, en la Puerta de Alcalá, uno de los iconos de la ciudad, en el que se espera a “varios invitados y colaboraciones sorpresa”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Menos privilegios y más servicio público de los diputados Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más