El grado de protección de las vacunas puede depender de que se duerma lo suficiente, al menos seis horas, en los días anteriores y posteriores al pinchazo, señala un estudio que publica Current Bilogy.
Un equipo de las universidades de Chicago (Estados Unidos) y Lyon (Francia) pasaron revista a parte de la literatura relacionada con la duración del sueño y la respuesta del organismo a la vacunación, estableciendo una asociación entre dormir menos de seis horas por noche con una fuerte disminución de la respuesta inmunitaria.
El estudio se centró en las vacunas contra la gripe y la hepatitis A y B.
Aunque no se disponía de datos comparables sobre la covid-19, los investigadores destacaron la necesidad de identificar intervenciones conductuales sencillas, como dormir lo suficiente, que podrían mejorar la respuesta a la vacuna contra el coronavirus.
El equipo comparó la respuesta de anticuerpos de personas que dormían una cantidad “normal” (de 7 a 9 horas) con la de “durmientes cortos” (menos de 6 horas por noche).
Utilizando los resultados del metaanálisis y comparándolos con los conocidos sobre la respuesta de anticuerpos a la vacuna contra la covid-19 de Pfizer-BioNTech, calcularon que los efectos del sueño insuficiente sobre la respuesta a la vacuna equivaldrían a dos meses de disminución de anticuerpos tras la vacunación.
“Curiosamente, observamos los mismos resultados tanto en la gripe, que es un virus respiratorio, como en la hepatitis, que afecta al hígado, lo que sugiere que este efecto podría extenderse a todo tipo de virus, incluidos los coronavirus como el SARS-CoV-2″, destacó Krike Spiegel de la Universidad de Lyon.