Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Orquesta Sinfónica Nacional se viste de Navidad

La Orquesta Sinfónica Nacional se viste de Navidad
La Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá se fundó el 27 de mayo de 1941. Cortesía/Ministerio de Cultura

Con broche de oro la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) despide la temporada 2023. Y ha preparado una agenda de conciertos gratuitos en diversos puntos de la provincia de Panamá en esta época navideña y de fin de año.

Los cerca de 60 músicos que componen la OSN interpretarán un variado programa musical con clásicos de la época como Festival de Navidad, Paseo en Trineo, Noche de Paz, entre otros.

La Orquesta Sinfónica Nacional se viste de Navidad
Para celebrar la época navideña, la Orquesta Sinfónica Nacional ha preparado una agenda de conciertos gratuitos en varios puntos de la ciudad capital. Cortesía/Ministerio de Cultura

Hay seis fechas establecidas para los conciertos, los cuales se detallan a continuación:

• 13 de diciembre - Iglesia Nuestra Señora de Lourdes (Vía España).

• 14 de diciembre - Parque Benito Juárez (El Carmen).

• 15 de diciembre - Iglesia San Rafael (Villa Lucre).

• 18 de diciembre - Iglesia Santuario Nacional (avenida Samuel Lewis).

• 19 de diciembre - Parroquia San Agustín (Villa Zaíta).

• 21 de diciembre - Parque Andrés Bello (Vía Argentina).

Cabe mencionar que ya la OSN ha realizado actividades previas por estos días, como la presentación del 6 de diciembre pasado en el Teatro Balboa junto a la reconocida payasita Pepina, lo que se repitió el día después en el domo del parque Omar.

Todos los eventos en los diversos escenarios, que tienen una duración de una hora aproximadamente, están programados para empezar a las 7:30 pm. Así lo explica Isabel Burgos, directora Nacional de Las Artes del Ministerio de Cultura. “Tendremos los tradicionales villancicos, con arreglos sinfónicos que tanto gustan a grandes y chicos”, resalta.

La Orquesta Sinfónica Nacional se viste de Navidad
La Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá se fundó el 27 de mayo de 1941. Cortesía/Ministerio de Cultura

Balance

Burgos aprovecha la ocasión para hacer un balance de lo que ha sido 2023 para la OSN.

Por primera vez −detalla− la orquesta tuvo una temporada completa programada desde el año anterior. Hubo invitados internacionales, como las maestras francesas Nathalie Marin y Nathalie Manfrino, directora y soprano respectivamente, que hicieron un concierto dedicado a las heroínas de la ópera en el marco del Día Internacional de la Mujer.

“También tuvimos a la violinista japonesa Hina Maeda, ganadora del concurso internacional de violín Henryk Wieniawski”, el más prestigioso del mundo, dice. “Nos acompañó en el Festival de Cornos el maestro español Samuel Pérez Llobel, que tocó la trompa alpina, un instrumento de viento muy llamativo”, añade.

Entre los solistas nacionales se tuvo a David García y a Tanya Aparicio, en un homenaje que le hizo la OSN a Don Jaime y a Doña Nelly Ingram. También se tuvo a los maestros directores panameños Samuel Robles, Dino Nugent, Efraín Cruz y Germán Pinzón, entre otros.

“La orquesta hizo la música para el ballet de La Cucarachita Mandinga en un evento familiar sin precedentes. Además, tuvimos dos funciones de concierto de películas que fueron todo un éxito”, destaca.

Para el 2024 está programada la presentación del violinista estadounidense Eric Silberg por segundo año consecutivo. ”Tendremos un concierto de valses e invitados internacionales de México, Estados Unidos, República Dominicana”, adelanta.

La OSN fue creada en el año de 1941. En esa época, contaba con 46 músicos. Hoy día está conformada por más de 60 músicos.

Para más información se puede visitar la cuenta en Instagram: osndepanama



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10 % Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Secretario de Defensa de Estados Unidos afirma que buques de guerra de su país tendrán paso prioritario y gratuito por el Canal de Panamá Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más