Luisita Aguilera (1914-2010), docente inolvidable de Tradiciones y leyendas y el Refranero de Panamá. Carlos fue uno de sus ocho hermanos. Siempre vistió de blanco. La elegancia, marca registrada de ambos.
De su Antón natal, Carlos viajó y se estableció en la calle 40, Bella Vista, donde nacieron y se criaron sus hijas Maruja y Berta.
A los 20 años, Berta migró a Estados Unidos. Se licenció en antropología. Radicada en Los Ángeles, se tropezó con el anuncio de un diario en el que se ofrecía empleo en un estudio de arquitectura. Se presentó a la entrevista; sin embargo, no le llamó la atención el cargo de administrador.
Al reclutador sí le llamó la atención la entrevistada y la telefoneó unos días después. La sobrina de Luisita empezó a salir con Frank Gehry (1929), entonces sin fama y divorciado. Ennoviaron. En 1973, contrajeron matrimonio y, a partir de ese momento, la pareja visitó Panamá al menos una vez al año, sobre todo en Navidad, en la que los dos hijos de ambos (1976, 1979) llegaron a vestir atuendo de montuno. Los viajes fueron más espaciados a partir de la muerte de familiares cercanos, a finales de los 90.
La figura de Gehry es reconocida en Estados Unidos y Europa, y quien dirige la administración del estudio es Berta, también con las nociones de contabilidad adquiridas en el colegio María Inmaculada.
No estaba en el radar del arquitecto desarrollar un proyecto en Panamá. Tenía desconfianza de una iniciativa de esa naturaleza, que podría quedar a medio palo.
Intervino Berta y afloró el amor por la tierra en la que nació y, con toda la autoridad y fuerza, influyó para que su esposo creara la joya, única en Latinoamérica, que está en la entrada sur del Canal de Panamá.
En el gobierno de Mireya, se inició el proyecto y 20 años después, surgió un gesto de gratitud hacia la antropóloga: en el jardín del Biomuseo, un monolito homenajea a Berta y, por extensión, a la fuerza de la mujer panameña.
Nonagenario, Gehry es padre, además, de dos hijas de
su primer matrimonio. Está en modo abuelazón.
Nació em Toronto, Canadá, y desde muy joven migró a California. Naturalizado estadounidense. Estudió arquitectura y diseño en la Universidad del Sur de California.
Tiene los mayores galardones en su arte: el Premio Pritzker, la Medalla Presidencial de la Libertad y la Medalla Nacional de las Artes.
Si bien el arquitecto trata de mantener un perfil bajo, interactúa con artistas del nivel de Donald Sutherland y Gustavo Dudamel y a Lady Gaga le diseño un sombrero para una de sus presentaciones.
Cada edificio debe ser una escultura y se ve y se siente en la Casa Danzante de Praga, el Auditorio Disney (LA) y el Hotel de las Bodegas del Marqués de Riscal. La cúspide de su fama está ligada al Museo de Guggenheim, Bilbao.
Arte posmoderno, excéntrico, peculiar el de Gehry. Con olor a Panamá.
El autor es docente, periodista y filólogo