Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Declaran el ceviche peruano Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Declaran el ceviche peruano Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El ceviche es uno de los platos más emblemáticos y apreciados de la gastronomía peruana. Tomado de Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró este miércoles el ceviche de Perú como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Unesco tomó la decisión en la decimoctava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra desde el pasado lunes y hasta el próximo sábado en la ciudad de Kasane, en el norte de Botsuana.

El Comité aprobó la propuesta de Perú formulada como “Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana”.

La candidatura es una de las 55 solicitudes de inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que examina el Comité en el país africano.

El ceviche es uno de los platos más emblemáticos y apreciados de la gastronomía peruana en todo el mundo.

Se trata de un manjar que consiste en carne marinada -mariscos, pescados o ambos- con aliño cítrico del que existen distintas versiones que integran la cultura culinaria de varios países latinoamericanos del océano Pacífico.

En Perú, el ceviche se considera el plato bandera y patrimonio cultural.

La Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconoce y promueve la diversidad de prácticas y conocimientos culturales que realizan las comunidades.

La inscripción en la Lista anima a todas las partes interesadas a aplicar medidas de salvaguardia en estrecha colaboración con los portadores de las tradiciones.

La reunión de Botsuana también está marcada por la celebración del vigésimo aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Con 181 Estados partes, este marco normativo internacional de la Unesco ha registrado un índice de ratificación excepcional en una década.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  •  El fin de la utopía liberal y la inauguración del Canal Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más