Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las 303 figuras halladas en el desierto de Perú son más antiguas que las Líneas de Nazca

Las 303 figuras halladas en el desierto de Perú son más antiguas que las Líneas de Nazca
Imagen cedida por el Instituto Nazca de la Universidad de Yamagata de Japón e IBM Research de una imagen generada por IA de una de las pampas peruanas de Nazca (Perú). EFE

Las 303 nuevas figuras que se han encontrado con ayuda de la inteligencia artificial (IA) en el desierto de la localidad de Nazca, en la costa sur de Perú, son más antiguas que las famosas Líneas de Nazca, informó este miércoles el ministerio peruano de Cultura.

Los especialistas del ministerio y de la universidad japonesa de Yamagata, que anunció el hallazgo el pasado lunes, señalaron que se trata de “figuras más antiguas que las Líneas de Nazca y fueron hechas en las laderas y lomas de la zona para ser vistas por la gente”, remarcó un comunicado oficial.

Estas figuras pudieron estar relacionadas con actividades de la vida cotidiana, como indicadores de caminos, representación de grupos de parentesco y rituales a escala de pequeños grupos.

Por su parte, las Líneas de Nazca, a más de 450 kilómetros al sur de Lima, tuvieron un propósito religioso a mayor escala relacionado con rituales vinculados con el agua y la fertilidad, detalló la información.

“Los especialistas afirman que las 303 figuras, que representan motivos antropomorfos (humanos) y de animales de la zona, son de menor tamaño en comparación con las Líneas de Nazca”, añadió.

El ministerio sostuvo que, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, supervisa los trabajos que se iniciaron en 2010, a cargo de un equipo de arqueólogos de la Universidad de Yamagata dirigido por Masato Sakai y Jorge Olano, de la Universidad de París.

El pasado lunes se informó que la identificación de los 303 nuevos geoglifos duplica el número que hasta ahora se conocía de estas misteriosas figuras de la pampa peruana, descubiertas por la arqueóloga Maria Reiche en la década de 1940.

Los 303 nuevos geoglifos figurativos fueron hallados en seis meses y permitieron distinguir entre dos grandes tipos: unos gigantes de tipo lineal y otros más pequeños en relieve, que representan motivos relacionados a la actividad humana.

La cultura Nazca floreció en ese agreste desierto gracias a la construcción de grandes canales de agua que usaron para la agricultura, una obra considerada como una hazaña de la ingeniería hidráulica.

Su organización política se basaba en una agrupación de señores locales que no contaban con un gobierno único ni capital y que se vinculaban entre sí por la religión y las costumbres.

Por el resultado del que dispone el equipo de la universidad japonesa, creen que “hay más de 1.000 geoglifos de tipo relieve distribuidos a lo largo de más de 100 senderos en las pampas” de Nazca.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más