Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Le dedico mi silencio’ y un ensayo sobre Sartre será lo último que escribirá Mario Vargas Llosa

‘Le dedico mi silencio’ y un ensayo sobre Sartre será lo último que escribirá Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa. EFE

Le dedico mi silencio, la novela de Mario Vargas Llosa que llegará a las librerías el próximo 26 de octubre, y un ensayo sobre Sartre, en el que trabaja, serán las últimas obras que escriba el Premio Nobel de Literatura peruano, según el propio autor.

Así lo señala en una nota al final de la novela “Le dedico mi silencio”, que publicará la próxima semana la editorial Alfaguara simultáneamente en todos los territorios de habla hispana, una historia ambientada en su Perú natal sobre un hombre que soñó un país unido por la música y que enloqueció queriendo escribir un libro perfecto que lo contara.

Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936) explica que terminó de escribir el borrador de esta novela en Madrid el 27 de abril de 2022, comenzó a corregirla en mayo y que desde entonces hasta final de ese año estuvo haciendo pequeños cambios.

Tras realizar un viaje a Perú, dio por finalizada la novela. “Ahora, me gustaría escribir un ensayo sobre Sartre, que fue mi maestro de joven. Será lo último que escribiré”, anuncia Mario Vargas Llosa al término de la nota al final del libro.

Le dedico mi silencio es una obra que mezcla ficción y ensayo para hablar de un tema que obsesiona al autor desde hace años: la utopía, aunque, en este caso, aborda una utopía cultural con la música peruana como núcleo y pretexto.

La novela, que dedica a su exesposa, prima y madre de sus tres hijos, Patricia, transcurre a principios de la década de los noventa, en plena ofensiva terrorista de Sendero Luminoso, en un país fracturado y asolado por la violencia.

Se trata de la vigésima novela del Premio Nobel de Literatura 2010, que publicó la primera de ellas, “La ciudad y los perros”, hace 60 años, en 1963.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  •  Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  •  Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  •  La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  •  Antes no era mejor que ahora, pero ahora… Leer más
  •  Inseguridad en Betania: comunidad en alerta Leer más
  •  La visita de Hegseth Leer más
  •  Una realidad de intriga, terror, conspiración y traición Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más