Ya falta poco para que a través de todas las pantallas se vea la gran final de Talenpro, un concurso de la Fundación Puertas Abiertas de la cantante y compositora Érika Ender que tiene como fin unir el talento artístico con la labor solidaria en un contexto donde la pandemia agravó las crisis sociales y económicas para la familia panameña y en donde la solidaridad es más necesaria que nunca.
El espectáculo -que tendrá lugar este domingo 23 de octubre, a las 7:00 p.m., en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa- contará con la participación de personalidades como Ismael Cala, Patricia Manterola, Marco Oses, Natalia González, Natalie Harris y Eddie Remix, e invitados especiales como los artistas Llane y José Luis Rodríguez, mejor conocido como El Puma. En el evento se definirán los ganadores de las cuatro categorías del concurso: Mejor Intérprete, Mejor Canción, Mejor Grupo de Baile y Mejor Trabajo Audiovisual.
Los concursantes -quienes son estudiantes de entre onceavo y doceavo grado de colegios oficiales y privados del país- deberán mostrar su mano solidaria además de exhibir el talento que tienen. Esta es la premisa del concurso que nació en 2017 y que desde entonces desarrolla una labor social que se tradujo, por ejemplo, en programas de nutrición destinados a la primera infancia que beneficiaron con una alimentación completa a 3 mil 877 niños y niñas durante tres meses del año 2021.
El propósito de 2022 de Talenpro es el refuerzo del programa Familias Sostenibles en términos de insumos y capacitación, entre otros aspectos, que en la actualidad consta de 177 proyectos de agricultura familiar desplegados en nueve provincias del país y que benefician a 993 personas que, en su mayoría, son niños con malnutrición. La meta es, precisamente, ampliar este programa cuyo objetivo se centra en que las familias de escasos recursos puedan sembrar, cultivar y cosechar sus propios alimentos y al mismo tiempo que aprendan a desarrollar la cría de aves, ya sea para el consumo del hogar o como una vía de sustento y emprendimiento.
Si usted desea apoyar este propósito puede hacerlo a través de una donación a la cuenta corriente 03-72-01-134362-2 a nombre de Fundación Puertas Abiertas de Erika Ender, de Banco General.
Algunos de los participantes de esta edición de Talenpro visitaron esta semana las instalaciones de La Prensa. Ellos fueron: Mejor Grupo de Baile: B-Dream (José Barraza, Luanys Ross, María Guerra, Luisa Quintero, Maureen Villarreal y Alejandra Chavarría) del Instituto David, en la ciudad de David, provincia de Chiriquí; Mejor Canción: Ana Laura Serrano del Colegio San Francisco de Asís, en David, Chiriquí; Mejor Intérprete: Yadier Ortega, de IPT El Silencio, provincia de Bocas Del Toro; y Mejor Audiovisual: Helen Miranda y Gilberto González, del Colegio Beatriz Miranda de Cabal, en Dolega, Chiriquí.
Todos estos jóvenes coincidieron en que Talenpro les permitió conocer los problemas básicos de las comunidades en las que apoyaron el proyecto de los huertos sostenibles, y las necesidades que tienen muchas familias en el país. Así mismo, consideran que Talenpro es una plataforma ideal para exponer sus habilidades artísticas e, incluso, les ayuda a descubrir talentos que no sabían que tenían.