Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Llegó el momento de competir por los fondos para hacer películas

Llegó el momento de competir por los fondos para hacer películas

Del 1 al 30 de diciembre de 2022 estará abierta la convocatoria para los interesados en participar en el Concurso Nacional de Fondo Cine.

El Ministerio de Cultura (MiCultura) dio a conocer que se distribuirán unos 2.2 millones de dólares a los ganadores entre las cuatro categorías que serán premiadas. Se otorgarán tres premios por cada categoría, las cuales son las siguientes: producción de largometrajes de ficción y animación; producción de documentales; apoyo a postproducción en largometrajes y documentales; y desarrollo de guiones.

En el concurso podrán participar personas naturales y jurídicas de nacionalidad panameña inscritas en el registro de la industria cinematográfica y audiovisual, indicó Sheila González, directora de Cine de MiCultura.

La escogencia de los ganadores estará a cargo de un jurado conformado por figuras internacionales de reconocida trayectoria, quienes tienen la obligación de mantener secreta la identidad hasta el momento de la deliberación de las obras.

“Hemos reconocido en este fondo un pilar importante para el impulso del cine nacional”, dijo Giselle González, titular de la cartera de Cultura, en conferencia de prensa realizada la tarde del lunes 31 de octubre de 2022.

La ministra resaltó que desde la primera convocatoria de este fondo, lo que ocurrió en 2013, y hasta la fecha, se han podido ver que los avances en materia cinematográfica han sido bastante notorios. ”Hay un crecimiento cuantitativo y cualitativo en nuestra cinematografía, la cual crece a pasos firmes”, agregó.

La ministra precisó que en ese periodo de tiempo ya van 81 proyectos cinematográficos acumulados, lo que es una cifra de gran valor “para un país tan pequeño, con una cinematografía tan joven”.

”Para nosotros es extremadamente importante no solo la parte cinematográfica y audiovisual sino generar industria, que Panamá tenga artistas que puedan vivir de su arte”, dijo, por su parte, Alberto Serra, presidente de Procinema, gremio audiovisual de Panamá. Representantes de otras agrupaciones de la industria, como la Asociación Cinematográfica de Panamá y la Red Crea, también participaron del anuncio de la convocatoria de este año, donde se espera participen entre 80 y 90 proyectos.

Para mayor información se puede visitar la página web de la Dirección Nacional de Cine de MiCultura.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más