Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Lo pop es feo pero sexy

Hasta el próximo 23 de abril el pintor español Alberto Ramírez presenta ‘Héroes y Villanos’ en la galería Weil Art de Calle 50.

Lo pop es feo pero sexy
Sus rostros están en todas partes. Parecen mirarnos, vigilarnos, en todo momento y lugar. Cortesía

El pintor español Alberto Ramírez maldice a Messi, le fastidia siempre y de ninguna manera lo considera un héroe. Es más: lo cataloga como un villano, y es tanto el resentimiento y tantas las tardes de odio a su nombre, que solo pudo expurgarlo con una pintura pop de casi dos metros que muestra el rostro angelical del argentino acunando la Copa del Mundo.

“Para un madrileño como yo, hincha del Real Madrid, el ser más despreciable se llama Lionel Messi. Él nos derrotó varios años. Por eso está en la serie de obras de mi exposición Héroes o Villanos”, que se encuentra en la galería Weil Art de Calle 50, junto a otros íconos que fundaron la globalización hace décadas, cuando se los señalaba solamente como las figuras fáciles del movimiento pop.

Están en tamaño gigante Marilyn Monroe, Jim Morrison, Janis Joplin, Al Pacino, Robert De Niro, Madonna y Michael Jackson; y otros meteoros fugaces como Kurt Kubein y Amy Wynehouse, los dos últimos Jokers y ese payaso triste de Will Smith.

Sus rostros están en todas partes. Parecen mirarnos, vigilarnos, en todo momento y lugar. Se repiten sin cesar, y llegan a ser feos pero sexys. “Son las caras de la globalización. Es fascinante ir a un pueblo en China y topárselos en un afiche, pero también aterra que los humanos empezamos a manejar la misma información sobre las mismas cosas”, alega el pintor.

Son figuras de la cultura que abarcan la edad del pintor, nacido en la década de 1960, y que lo acompañan desde niño y a los que él saluda con esta exposición trabajada durante cuatro meses, apenas terminó la pandemia. Como para recordar que el mundo sigue siendo el mismo: “Un lugar de héroes y de villanos”.

El pop es controvertido, sostiene el español, quien de este género resalta su capacidad de mostrar lo bueno y lo malo, a diferencia de las propuestas elitistas o intelectuales.

“Sus voceros suelen ser peyorativos con Warhol y con Los Beatles, de quienes dicen que hicieron una música fácil”. Pero el pop, añade, los aventaja en que goza de tener un sello de autenticidad del que carecen los otros dos géneros.

Lo pop es feo pero sexy
Alberto Ramírez y su obra sobre Pablo Neruda. Cortesía

¿Por qué Panamá?

Una cadena de casualidades aterrizó al pintor Alberto Ramírez en Panamá. Aunque él vive en Berlín, tiene un primo residiendo en nuestro país desde hace más de diez años y a quien visitó de vacaciones y quien lo presentó con el galerista Carlos Weil. Con el apoyo de Weil, Ramírez expuso por primera vez en Panamá en 2015, en la Alianza Francesa.

Aquella vez se atrevió a pintar a Rubén Blades y a Omar Torrijos y a otros íconos, en cuadros con el tamaño apropiado para la sala de una casa de Costa del Este.

Esta vez concordó con Carlos y David Weil en trazar el derrotero de la exposición en cuanto a determinar si sus figuras son héroes o villanos o ambas cosas al mismo tiempo. Optaron por la segunda, y que por ese motivo se hace justicia con Lionel Messi porque “demostró ser el mejor jugador de la historia”.

Dice Ramírez que le gusta exponer en Panamá por ser una ciudad “donde están pasando cosas dignas de vivirse”, entre ellas la comida, la gente que la habita y las experiencias sensoriales. Una ciudad auténtica y lista para el arte pop.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:09 Cien días de Gobierno Trump para las libertades civiles: ‘Cosas que nunca vimos en Estados Unidos’ Leer más
  • 14:08 La salud humana desde la sostenibilidad ambiental Leer más
  • 13:39 El Reino Unido intercepta dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN Leer más
  • 13:32 El FMI y el BM llegan a su reunión de primavera con los aranceles como telón de fondo Leer más
  • 13:19 ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas Leer más
  • 13:09 Zelenski denuncia un aumento del número de ataques rusos pese a la tregua pascual Leer más
  • 13:00 El papa Francisco reaparece para el Urbi et Orbi y condena ‘la carrera de rearme’ Leer más
  • 12:31 Cámara de Comercio exige eliminar de raíz las ‘botellas’ en el sector público Leer más
  • 12:00 Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares  Leer más
  • 05:08 Planilla sobre ruedas: choferes de la Asamblea cuestan $2.8 millones al año Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más