Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lo sobrenatural en la pantalla chica

Lo sobrenatural en la pantalla chica
Late Night with the Devil, la nueva cinta. Tomada de Internet

La última película de terror de los hermanos Cairnes, Late Night with the Devil nos cuenta la historia de un presentador de un late night talk show de la década de 1970, que enfrentado lo que podría ser el final de su carrera televisiva, opta por brindar a la audiencia una noche de brujas repleta de sucesos paranormales para recuperar sus ratings.

Late Night with the Devil parte de una premisa interesante y original, que aparte es brillantemente complementada con sus decisiones estilísticas. La película, casi en su totalidad, se nos presenta con la estética de un programa televisivo de los años 70, con una calidad granulada y con colores saturados, brindando esa estética que se percibe en el cine y la televisión setentera. Estas tomas son contrapuestas con secuencias en blanco y negro, con una camara mucho mas dinamica, cuando la producción va a corte comercial. Este juego con el estilo evita que el formato de “show televisivo” se vuelva monótono o aburrido para la audiencia.

David Dastmalchian es quien da vida a nuestro protagonista, al presentador de televisión Jack Delroy. Dastmalchian, quien anteriormente ha tenido roles en películas de superhéroes, y personajes secundarios en superproducciones como Dune y Blade Runner 2049, ahora nos brinda un papel que se siente hecho a la medida para él. Su apariencia y manierismos amigables se sienten calcados para el rol de un presentador de un talk-show, pero a la vez sus expresiones faciales y su mirada profunda nos transmiten una sensación de angustia y temor en los momentos claves de la película. Resulta refrescante ver a Dastmalchian en un rol que le da la libertad de relucir sus fortalezas e irradiar carisma en la pantalla.

Narrativamente, la película telegrafía su desenlace con claridad, siguiendo la estructura de muchas películas del cine de terror, particularmente cuando están relacionadas con posesiones demoníacas y eventos sobrenaturales. Gradualmente, vamos de la mano de un protagonista que lentamente está perdiendo su contacto con la realidad, a medida que su entorno se vuelve más impredecible y peligroso. El tercer acto, como es de esperarse, brinda las secuencias más impactantes de la película y de cierta forma, rompe el molde con respecto al estilo y ritmo que se nos presentó anteriormente.

Si bien la película tiene momentos poderosos, que generan inquietud y temor, nunca logra mantener la tensión y sensación de agobio que son necesarias para crear una atmósfera verdaderamente aterrorizante. La cinta no llega a la altura de los clásicos de terror sobrenatural de los últimos años, como Hereditary, pero sin duda es una idea refrescante y original en su género que brinda creatividad tanto en su concepción como en la ejecución.

La película recibió su atención inicial por ser una de las primeras películas que abiertamente reconoció utilizar imágenes generadas con inteligencia artificial. Si bien, los directores indican que esto fue utilizado de forma puntual en tres escenas solamente, crea un precedente controversial, que pone en duda, para muchos, la integridad artística de la producción. A pesar de esta controversia, Late Night with the Devil es una película entretenida para los fanáticos del cine de terror, y especialmente el terror sobrenatural. Con un protagonista que encaja perfectamente en el rol, y una premisa original, la película cumple su cometido y brinda algunos momentos genuinamente memorables.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más