La última película de terror de los hermanos Cairnes, Late Night with the Devil nos cuenta la historia de un presentador de un late night talk show de la década de 1970, que enfrentado lo que podría ser el final de su carrera televisiva, opta por brindar a la audiencia una noche de brujas repleta de sucesos paranormales para recuperar sus ratings.
Late Night with the Devil parte de una premisa interesante y original, que aparte es brillantemente complementada con sus decisiones estilísticas. La película, casi en su totalidad, se nos presenta con la estética de un programa televisivo de los años 70, con una calidad granulada y con colores saturados, brindando esa estética que se percibe en el cine y la televisión setentera. Estas tomas son contrapuestas con secuencias en blanco y negro, con una camara mucho mas dinamica, cuando la producción va a corte comercial. Este juego con el estilo evita que el formato de “show televisivo” se vuelva monótono o aburrido para la audiencia.
David Dastmalchian es quien da vida a nuestro protagonista, al presentador de televisión Jack Delroy. Dastmalchian, quien anteriormente ha tenido roles en películas de superhéroes, y personajes secundarios en superproducciones como Dune y Blade Runner 2049, ahora nos brinda un papel que se siente hecho a la medida para él. Su apariencia y manierismos amigables se sienten calcados para el rol de un presentador de un talk-show, pero a la vez sus expresiones faciales y su mirada profunda nos transmiten una sensación de angustia y temor en los momentos claves de la película. Resulta refrescante ver a Dastmalchian en un rol que le da la libertad de relucir sus fortalezas e irradiar carisma en la pantalla.
Narrativamente, la película telegrafía su desenlace con claridad, siguiendo la estructura de muchas películas del cine de terror, particularmente cuando están relacionadas con posesiones demoníacas y eventos sobrenaturales. Gradualmente, vamos de la mano de un protagonista que lentamente está perdiendo su contacto con la realidad, a medida que su entorno se vuelve más impredecible y peligroso. El tercer acto, como es de esperarse, brinda las secuencias más impactantes de la película y de cierta forma, rompe el molde con respecto al estilo y ritmo que se nos presentó anteriormente.
Si bien la película tiene momentos poderosos, que generan inquietud y temor, nunca logra mantener la tensión y sensación de agobio que son necesarias para crear una atmósfera verdaderamente aterrorizante. La cinta no llega a la altura de los clásicos de terror sobrenatural de los últimos años, como Hereditary, pero sin duda es una idea refrescante y original en su género que brinda creatividad tanto en su concepción como en la ejecución.
La película recibió su atención inicial por ser una de las primeras películas que abiertamente reconoció utilizar imágenes generadas con inteligencia artificial. Si bien, los directores indican que esto fue utilizado de forma puntual en tres escenas solamente, crea un precedente controversial, que pone en duda, para muchos, la integridad artística de la producción. A pesar de esta controversia, Late Night with the Devil es una película entretenida para los fanáticos del cine de terror, y especialmente el terror sobrenatural. Con un protagonista que encaja perfectamente en el rol, y una premisa original, la película cumple su cometido y brinda algunos momentos genuinamente memorables.