Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los duques de Sussex empiezan su primera visita a Colombia centrada en ciberacoso y niñez

Los duques de Sussex, el príncipe Harry y Meghan, comenzaron este jueves una visita de cuatro días a Colombia, donde recorrerán diferentes partes del país, conocerán su cultura y riqueza biodiversa y abordarán en escuelas y foros problemas actuales como el ciberacoso y la violencia en línea.

El duque y la duquesa visitaron, junto a la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en su primer día un colegio del sur de Bogotá, donde con estudiantes y profesores conversaron sobre cómo lo digital en la educación transforma vidas y la importancia de la tecnología para cerrar brechas sociales.

La visita “tiene como propósito abrir puertas y tender puertas para visibilizar y atender un problema que hoy preocupa a toda la humanidad: el ciberacoso, las violencias en entornos digitales y la discriminación”, dijo a los medios la vicepresidenta en una rueda de prensa en la Casa de Nariño (sede presidencial).

Los duques de Sussex empiezan su primera visita a Colombia centrada en ciberacoso y niñez
La vicepresidenta Francia Márquez recibió en Bogotá a los duques de Sussex, en su primera visita a América Latina.

“El año pasado en un corto tiempo fui víctima de más de 12,000 ataques racistas en redes sociales”, recordó Márquez. El ciberacoso es un problema que tanto Márquez como la duquesa han sufrido como mujeres afro y que está entre los asuntos tratados por la Fundación Archewell, del príncipe y su esposa.

Márquez ha recibido a la pareja en la sede de vicepresidencia, donde han tenido una breve reunión previa a la visita de cuatro días que responde a una invitación que les hizo personalmente después de que viera la serie documental que ambos protagonizaron en Netflix y que invitara a la duquesa el año pasado a un evento por el día de la mujer afrodescendiente.

Los duques de Sussex empiezan su primera visita a Colombia centrada en ciberacoso y niñez
Los duques de Sussex visitan Colombia. Imagen tomada de redes sociales

Pero esta visita, que es la primera que realizan los duques a América Latina y que se produce después de que la madre del príncipe de Harry, Lady Di, no llegara a realizar el viaje que tenía planeado a Colombia por su precipitada muerte, es “una gran oportunidad de visitar nuestra nación y mostrar lo que somos los colombianos y colombianas: gente que en medio de las adversidades hacen lo posible para dar lo mejor de sí”, explicó Márquez.

Conocer la cultura

Este mismo jueves el príncipe Harry y Megan pudieron conocer una muestra de la riqueza cultural colombiana en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, la infraestructura cultural más importante construida por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Ahí, bailarines, artistas y agrupaciones culturales los deleitaron con bailes típicos y también con un fragmento de una obra inspirada en La Vorágine, el libro del colombiano José Eustasio Rivera de la que se cumple 100 años de su publicación.

Sentados, sonriendo, pero sin decir palabra, los duques se mostraron maravillados con la exhibición cultural, que también ha incluido muestras del folclor indígena y del pacífico afro.

La visita continuará este viernes con un recorrido por otra escuela de Bogotá y de ahí el sábado y domingo los duques de Sussex partirán primero a Cartagena de Indias, donde estarán en San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de Colombia, y el domingo la ciudad de Cali.

Los duques de Sussex empiezan su primera visita a Colombia centrada en ciberacoso y niñez
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, habla durante una rueda de prensa sobre la visita de los duques de Sussex. EFE/Carlos Ortega

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más