Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los niños mayas ahora sufren de obesidad

Las familias compran los alimentos en las tiendas y ya no cosechan el campo.

Los niños mayas ahora sufren de obesidad
Las familias mayas ahora viven del turismo y su dieta ha perdido calidad. Tomado de Internet

Los niños mayas, que viven en comunidades rurales y pobres en el sureste de México, tienen características diferentes a los de hace cuatro décadas: son más altos, pero también más obesos debido a una dieta globalizada, reveló un estudio de un investigador mexicano.

La dieta globalizada se rige por una alta ingesta energética, pero es pobre en vitaminas y minerales.

“En las últimas cuatro décadas, los niños registran tallas altas, la desnutrición crónica ha desaparecido, pero tienen sobrepeso derivados de factores económicos y socioculturales”, explicó a EFE Hugo Azcorra Pérez, de un centro de investigaciones de la Universidad Modelo de la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán.

Entrevistado sobre el proyecto Crecimiento, nutrición, ontogenia y metabolismo en comunidades rurales de Yucatán, el experto dijo que sus investigaciones arrojaron que la talla de los niños mayas del sur de México ha mejorado, “porque sus familias tienen mejores condiciones de vida”.

“Ahora vemos que sus viviendas tienen mejor infraestructura, cuentan con agua potable y energía eléctrica, es decir, tiene acceso al vital líquido inocuo y más baños en los hogares”, aseveró. Además, las comunidades mayas también cambiaron ya que “registran una transición del trabajo de la milpa a la dinámica del turismo, logrando una mejoría relativa en las viviendas”.

Sin embargo, las investigaciones revelan que la dieta de las familias de la comunidad se ha empobrecido “al depender básicamente de lo que se venden en las pequeños comercios rurales y no de lo que se cosecha en el campo”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más