La Fundación Premios Escena entregó la noche del lunes 11 de marzo los galardones que buscan reconocer y enaltecer el trabajo de los teatristas panameños. Bajo el lema “Yo soy Arte”, representantes del teatro en Panamá se congregaron en el Teatro en Círculo en una ceremonia de gala donde se premiaron 21 categorías.
El evento contó con alfombra roja, por donde desfilaron nominados y acompañantes. A las 8:00 p.m. dio inicio la ceremonia con el grupo de teatro de la Universidad Santa María la Antigua (USMA) El Desván, quienes, bajo la dirección de Félix Gómez, presentaron la canción Mamá, quiero ser artista.
“Para ser la primera vez asistiendo a la ceremonia, nos pusimos en los zapatos de los artistas, ya que abrir los premios era una labor demandante, pero fabulosa. La labor de los teatristas de Panamá es maravillosa.” comentó Ana Hormechea, estudiante de la USMA y miembro de El Desván.
La homenajeada de la noche fue la profesora de danza Melina Picota, quien recibió el Premio Escena a la Trayectoria Teatral. Picota ha participado y coreografiado múltiples musicales en Panamá, siendo algunos de sus últimos trabajos la coreografía de Los Inolvidables y Rabanes: El Musical.
El reconocimiento a Mejor Obra del Año se lo llevo Maestra Vida, el musical de Rubén Blades, la cual también fue la puesta en escena más premiada con 6 Premios Escena, entre ellos: Mejor Director para Edwin Cedeño y Mejor Musical.
Dentro de algunas de las categorías se reconoció a José Pepe Casis por Mejor Diseño de Sonido en Mentiras, el Musical; Malditos 16, de Punto Teatral, fue premiado como Mejor Drama; Diego Medina fue galardonado como Mejor Actor Principal por Juan el mecánico, y Fantasmas, de Gretel Garibaldi, Jonathan González y Ricardo Ramírez, fue reconocida como Mejor Canción Original.
La Fundación Premios Escena es una organización sin fines de lucro dedicada a promover la excelencia de las artes teatrales en Panamá mediante eventos académicos, artísticos y culturales.