Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ciencia

Mapas de satélite permiten evaluar la biodiversidad en arrecifes

Esta nueva técnica de mapeo satelital puede ayudar a guiar los esfuerzos futuros para identificar y proteger arrecifes con gran biodiversidad, según el equipo de investigación de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y Terrestres de la Universidad de Miami que realizó el estudio.

Mapas de satélite permiten evaluar la biodiversidad en arrecifes
Una nueva técnica puede ayudar en los esfuerzos de protección y restauración de los arrecifes de coral.

Un mapeo vía satélite de la biodiversidad de los arrecifes de coral a escala global muestra que las áreas de alta diversidad de hábitats también tienen una alta diversidad de especies.

Esta nueva técnica de mapeo satelital puede ayudar a guiar los esfuerzos futuros para identificar y proteger arrecifes con gran biodiversidad, según el equipo de investigación de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y Terrestres de la Universidad de Miami que realizó el estudio.

“A medida que la tecnología de detección remota avanza y continuamos utilizando imágenes satelitales para mapear hábitats ecológicos, debemos comprender el significado biológico y ecológico de estos productos”, dijo en un comunicado Sam Purkis, profesor y presidente del Departamento de Geociencias Marinas de la Eescuela Rosenstiel y el autor principal del estudio. “Demostramos que estos mapas pueden usarse como indicadores de la biodiversidad y, por lo tanto, pueden usarse para guiar la protección y restauración de los ecosistemas”.

El enfoque convencional de realizar estudios con buceadores para medir la biodiversidad de los arrecifes de coral requiere mucho tiempo y es costoso. Por lo tanto, el equipo de investigación se propuso encontrar un nuevo método que utilizara la teledetección para producir mapas de hábitat a escala global.

Para llevar a cabo el estudio, extrajeron la diversidad medida por buzos de peces de arrecife y de especies de coral en el conjunto de datos globales de encuestas de buceadores de la Expedición Global de Arrecifes de la Khaled bin Sultan Living Oceans Foundation (KSLOF) a través de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. Los mapas de KSLOF cubren aproximadamente una cuarta parte de los arrecifes de coral tropicales de aguas poco profundas de la Tierra. Purkis es el científico jefe de la fundación.

Luego, los científicos utilizaron estos mapas para auditar la complejidad del patrón de los hábitats del fondo marino, que, según demostraron, estaba correlacionado con la diversidad de especies de los organismos que los habitaban. Esta relación se mantuvo en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico y, según recomiendan los científicos, puede utilizarse como indicador de la biodiversidad de los arrecifes.

“Mostramos cómo la biodiversidad de estos ecosistemas puede recuperarse de mapas satelitales del fondo marino”, dijo Anna Bakker, estudiante de doctorado del Departamento de Geociencias Marinas de la Escuela Rosenstiel y autor principal del estudio. “Este descubrimiento ofrece la oportunidad de evaluar la biodiversidad de los arrecifes, a escala global, desde la órbita”.

Según los investigadores, los resultados de este estudio pueden ayudar en la planificación espacial marina y la designación de áreas marinas protegidas para proteger los arrecifes con alta biodiversidad.

El estudio se publicó en la revista Remote Sensing of Environment.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más