Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


María Teresa Healy de Alemán, el poder de una sonrisa

María Teresa Healy de Alemán, el poder de una sonrisa

Hace unas semanas falleció en Panamá, a los 94 años de edad, María Teresa Matelí Healy de Alemán, madre de seis hombres y una mujer, abuela de 18, bisabuela de 14 y suegra de hijos políticos a quien quiso y trató como propios.

Hija de padre estadounidense y madre panameña, era una mujer de firmes principios cristianos y afianzadas creencias en la tradición de igualdad de todos los seres humanos declarada en la Constitución americana.

La conocí hace más de 50 años por amistad con su hija Carmen y luego el destino me llevó a casarme con el segundo de sus hijos, de nombre Jaime Eduardo, como su abuelo materno, James Edward Healy, pionero en el negocio de la banca en el país, quien a través de su liderazgo en el Chase Manhattan Bank, empujó la prosperidad en muchos sectores de la economía nacional a mediados del siglo XX.

Fue su madre Berta Quelquejeu, una mujer de solidez legendaria y una verdadera fuerza de la naturaleza.

Supo ser una gran compañera de vida para su entrañable esposo Roberto Alemán Zubieta, gran abogado, empresario y patriota panameño, quien sirvió al país en múltiples esferas de manera desinteresada.

Sin embargo, me atrevería a decir que su trabajo más importante fue el de ser madre de ese universo masculino, a quienes supo transmitir, ante todo, su gran humanidad.

En su casa se respiraba disciplina y no había valores más importantes que los estudios, tanto para los hombres como para la mujer, y la justicia social.

Logró que todos sus hijos, Roberto, Jaime, Carmen, José Miguel, Álvaro, Pancho y Lucas, hicieran estudios universitarios y de postgrado y, más importante aún, produjo una generación de seres nobles, correctos y comprometidos con el país y los más necesitados.

No ha dejado de sorprender a alguno la “avalancha” de sentidos mensajes, notas, llamadas y visitas recibidas, considerando que se trataba de una mujer de 94 años, que había estado ya ausente por muchos años, presa de una enfermedad senil. No obstante, todavía más llamativo ha sido que la gran mayoría de ellos hace aún alusión al recuerdo de un gesto, un incidente, una ayuda o algún detalle de esos que solía tener mi suegra con propios y ajenos, casi todos refiriéndose a esa sonrisa de ella tan auténtica y bondadosa, que perpetuamente iluminaba su rostro.

Para mí, lo especial de esa sonrisa es que no era caprichosa, sino universal y democrática, ya que iba dirigida a la persona más humilde como a la más importante, retratando claramente a la mujer que había detrás. Esa sonrisa permanecía aun en momentos tristes, ya que al mundo hay que dar la mejor cara, demostrando que las cargas se llevan con estoicismo.

Y debo aclarar que la tía Matelí era, por supuesto, mucho más que solo una sonrisa: inteligente, educada, culta, disciplinada, generosa, justa, fina en el sentido más puro de la palabra y, sobre todo, muy compasiva con los que sufrían o necesitaban.

Hoy, todos celebramos y agradecemos por su vida y, más que nunca, me percato de que fue esa sonrisa universal su principal vehículo para tocar mil corazones y abrir las fronteras más cerradas, aportando luz en todos los ámbitos a donde la vida la llevó. Fue, sin duda, uno de sus grandes legados.

Así como los británicos tuvieron a su “princesa del pueblo” en la fallecida princesa Diana, creo que muchos en Panamá siempre recordaremos a María Teresa Healy de Alemán como nuestra “dama de la sonrisa”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más