Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Medias de distintos colores en el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down

Para promover la conciencia social sobre el síndrome de Down y resaltar la dignidad y el valor de las personas con esta condición, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down.

Como parte de la conmemoración de este día, se ha popularizado la tradición de usar calcetines de diferentes colores. Esta campaña se originó en la similitud entre estos accesorios y los cromosomas, haciendo referencia a la alteración presente en el cromosoma 21.

Medias de distintos colores en el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
El síndrome de Down es una alteración genética.

La fundación Down Panamá explica que “esta campaña fue creada para mostrar lo hermoso y divertido de la diversidad y alentar a las personas a tomar acción en pro del respeto a la diversidad, inclusión y aceptación de las personas con Síndrome de Down”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza que el síndrome de Down es una condición inherente a la condición humana, presente en todas las regiones del mundo, con efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas y la salud.

Por lo tanto, el acceso adecuado a la atención médica, programas de intervención temprana y educación inclusiva, así como la investigación pertinente, son cruciales para el desarrollo integral de la persona.

Es esencial tener en cuenta los siguientes aspectos para fomentar la inclusión de las personas con síndrome de Down: el síndrome de down es una condición, no una enfermedad; las personas con esta afección pueden llevar una vida saludable y activa, pueden alcanzar logros significativos en educación y empleo, etc.

Medias de distintos colores en el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos. /Archivo

Recientemente, se hizo viral en redes sociales la campaña “Asume que puedo”, de la asociación italiana CoorDown, que mediante un vídeo, desafía las suposiciones de la sociedad sobre lo que las personas con síndrome de Down pueden lograr.

Medias de distintos colores en el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana; existe en todas las regiones del mundo. Archivo

En el Día Mundial del Síndrome de Down 2024, la OMS hace un llamamiento para acabar con los estereotipos sobre las personas con esta condición en todo el mundo. Un estereotipo es una idea preconcebida que la gente tiene sobre cómo es alguien o algo. Pueden ser positivos, negativos o neutrales, pero a menudo son imprecisos o simplemente erróneos, enfatizan.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más
  •  El desafío a la autoridad Leer más
  •  ¿Habrá hoy tanta oposición a la apertura de la mina como en 2023? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más