Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Mentar madre en el país espectador

En el contrato con First Quantum Minerals, alias Minera Panamá, la contraparte oficial, el Gobierno CACO (Carrizo Cortizo), se comporta como “un país espectador”, receptor pasivo de la inversión privada y sin atisbar ni valorar las ventajas competitivas de la posición geográfica istmeña.

La conclusión es del empresario y exfuncionario Tomás Paredes Royo, en el libro sobre el más famoso contrato. José Chen Barría, profesor y excontralor, convocó a Paredes y otras 11 personalidades en su obra compilación de los alcances de ese documento, que es manoseado en la Asamblea Nacional, que no puede modificarlo. Excancilleres, abogados, comentaristas y otros profesionales están en la lista de Chen Barria.

Ante los juicios de ese libro, al que se adiciona el texto del contrato, empezarás a mentar madre y no querrás saber de esa negociación. Hasta palidecería al empresario e ingeniero francés Bunau Varilla (1903), al que se le invoca: Ni él se atrevió a tanto…

Tomás sustenta que ese Panamá espectador surgido del pensar CACO reniega de “ser socio de su propio desarrollo” y exhibe una visión oficial de mansedumbre, sumisión y sesgo.

“Este contrato nos daña nuestro patrimonio natural, pero, aún más- endilga-, nos lesiona nuestra soberanía y nuestra dignidad nacional”.

Son leoninas las cláusulas, con el visto bueno, a principios de año, del Consejo de Ministros, y, por tanto, son lesivas a la soberanía e interés nacional, expresa Ritter, excanciller, abogado y comentarista.

Chen Barría no aspira a detener con su esfuerzo a la maquinaria perredé en la Asamblea, más sus aliados del cedé martinellista, en la ratificación en ciernes, no obstante deja un testimonio sobre él y el sentir de ese grupo de personalidades. Cree, no obstante, que “la historia deberá juzgar” a los entusiastas ministros del equipo CACO y a la mayoría de diputados que se les ve en el rostro que lo apoyarán.

Pregúntame si les importa que sus descendencias lleven el mote Bunau Varilla. Ni le preguntes a ORMU (Ortega Murillo) si le importa ser peor que Tacho Somoza García. ¡Viva Roberto López Pérez!

¿Qué sucede con la cuenca hídrica que integra los dos San Miguelito de territorio que se ofrece a First Quantum Minerals? Pone en riesgo la operación del Canal, actividad genuina ístmica. Lo señala Ricardo Bermúdez hijo.

Frente al aumento de la demanda del tránsito de barcos y a los acelerados efectos del cambio climático, así como del Fenómeno del Niño, la vía requiere disponer de las cuencas a su occidente, como la del Río Coclé del Norte, en el ajo de la región extractivista, sustenta Bermúdez.

En una entrevista ante Sabrina Bacal, Ricardo Alberto Arias, excanciller y abogado, define el documento como “lo más cerca de uh enclave colonial”, que no solo autoriza la destrucción del ambiente, la vulneración del compromiso internacional de cuidar el Corredor Mesoamericano (santuario de especies) y la limitación del espacio aéreo sobre áreas de extracción de minerales (cobre y además, oro, plata y molibdeno).

“Lo único bueno que tiene el contrato, en relación al anterior, es que posee más cláusulas violatorias de la Constitución”, previene Carlos Bolívar Pedreschi, referente moral y constitucionalista.

José Chen Barría, compilador.

Contrato de Minera Panamá. El nuevo enclave de Panamá en el siglo XXI. Panamá, Editorial Portobelo, Impreso en Imprenta Panamericana, Bogotá, Colombia.

Autores:

Tomás Paredes Royo, José, Dídimo Escobar, Nelva Reyes, Anayansi Turner,Marcel Salamín, José Stoute, José Ramón Sevillano, Ricardo Bermúdez,Jorge Ritter,Rodrigo Noriega y Ricardo Alberto Arias.

El autor es docente, periodista y filólogo


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  •  Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  •  En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  •  Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  •  Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  •  Logística es nuestra fortaleza Leer más
  •  ‘Praeceptor mundo’ del derecho penal Leer más
  •  La vacancia vicepresidencial demuestra que la figura del diputado suplente es obsoleta Leer más
  •  La fuente de la eterna juventud Leer más
  •  Normas tributarias Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más