Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Micro Brew Fest resucita hoy

Este viernes y mañana sábado en la Ciudad del Saber 31 expositores ofrecerán 250 tipos de cerveza artesanal dispuestos en 38 quioscos. Es, además, una experiencia gastronómica como ocurre, por ejemplo, con el whisky o el café.

Micro Brew Fest resucita hoy

Destapar una cerveza artesanal, sentir en la mano el envase frío que contiene la verdad de un misterio, asomarse a su interior para olfatear los toques de lúpulo, malta y levadura, mirar la botella como si fuera el fruto solar del deseo, y desearla casi tanto como al amante, es uno de los pocos actos que escapan a la realidad gobernada hoy por el tik tok y los influencers.

Y este ritual, que es como un vicio secreto, se vuelve eucaristía durante el Micro Bew Fest en el que los consumidores devotos transustancian 250 tipos de cerveza artesanal dispuestos en 38 quioscos y presentados por 31 expositores, de los cuales solo uno procede de Honduras. Los demás son panameños.

Es un festival que celebra la vuelta a la normalidad y que según Jonathan Pragnell, uno de los organizadores del evento, se mantendrá intacto tal cual transcurría antes de la pandemia cuando unos 12,000 peregrinos se citaban religiosamente en esta ritual del verano con los productores locales.

“Es el reencuentro de los amigos. Por un lado están los consumidores, gente que va de los 25 a los 45 años mayoritariamente, y por el otro, nos encontramos nosotros, los productores artesanales, para agradecer una lealtad a toda prueba y mostrar la madurez de nuestra industria”, dice Pragnell sobre un festival cuyo promedio de consumo por persona es de 1.7 litros.

El vocero, que hasta hace unos años era el maestro mezclador de Casa Bruja, hace un conteo de las iniciativas adelantadas por los productores locales durante la pandemia. “Realizamos catas artesanales virtuales en las que participaban 150 personas; enseñamos a la distancia cómo maridar la bebida; activamos los servicios a domicilio; la mayoría de nosotros abrió o mejoró su página web; nos atrevimos a sacar ediciones limitadas…”

Toda una serie de tácticas de una economía de subsistencia, que como en el caso de Pragnell, extrajo a sus inspiradores del ambiente artístico que rodea esta industria, y los adentró en su gestión buscando la satisfacción de los consumidores. “Ninguna cerveza artesanal les subió el precio a los distribuidores. Los consumidores no debían sufrir con esto, pese a que fue una conversación recurrente en la industria”.

Añade que los productores “hemos asumido ese aumento de costos”, como el de los fletes, que si bien están bajando, se multiplicaron durante la coyuntura pandémica. Un contenedor de malta procedente de Alemania se elevó hasta 7,800 dólares, pero se encuentra ahora por debajo de 3,000. Hace tres años rondaba los 2,500.

Tampoco había espacio en los contenedores, y así lo corrobora la tarifa cuando llegaban a Panamá desde China a cambio de unos 12,000 dólares. Dice Pragnell que “acabo de traer uno de ese país por 4,000 dólares”.

Ninguno de estos apremios lo sintieron los consumidores de estas cervezas, que por el contrario se consolaron con ellas en sus casas, de pronto escuchando el Spotify mientras degustaban aquel trozo de carne angus recomendada en la última cata.

La cerveza artesanal es también una experiencia gastronómica como viene sucediendo con otras bebidas, entre ellas el whisky o el café, asegura el vocero. Son bebidas que escapan al hecho de “beber por beber”, pues ya tienen un espacio ganado junto a las comidas. “La gente quiere conocerles las cualidades de acompañante o de cortante a estas cervezas. Por ejemplo para un curry, una cerveza IPA corta ese picor”.

Estas vivencias allanaron el camino siguiente de la actividad local, “el de abrir sus negocios propios para atender a los clientes”, sin intermediarios, y donde se tenga una oferta de comida acorde con estas nuevas aventuras gastronómicas.

En el Micro Bew Fest habrá 15 stands de reconocidos restaurantes y chefs del país. Ellos saben también que el bebedor de cerveza artesanal se ha vuelto más sofisticado, más maduro -ojo, no viejo-, y que su aspiración es la experiencia completa: la de amigos, pinta y comida.

“El Micro Bew Fest es un híbrido resultante de la pasión de esta industria llevada al consumidor”. Una pasión acariciada en solitario o en grupo, que produce regocijo en esta romería que se vive en la Ciudad del Saber hasta mañana y que se anticipa a esa otra fiesta que es toda una basílica: el carnaval.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  •  Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  •  ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  •  Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  •  Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  •  Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  •  Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  •  Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más