Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mili Moli: la representación panameña en Lollapalooza Argentina 2024

Mili Moli: la representación panameña en Lollapalooza Argentina 2024
La dj panameña Mili Moli formó parte de la décima edición del Lollapalooza Argentina 2024. Foto/Cortesía

Una joven DJ emergente de música electrónica panameña dijo presente en la décima edición de Lollapalooza Argentina 2024, uno de los festivales de música alternativa más reconocidos a nivel mundial.

Se trata de Milagros Mejía, conocida en el mundo artístico como Mili Moli, quien se presentó el fin de semana pasado –y por primera vez– ante los cientos y cientos de personas que cada año se dan cita en este importante festival.

La artista, de 29 años de edad y oriunda de Linda Vista, ciudad de Panamá, presentó un DJ set −de dos horas− en el que exhibió una mezcla de sus raíces afrolatinas, el folklore nacional y la fusión de géneros bailables con lo electrónico.

Esto lo hizo a través de La Guaracha, el característico ritmo latino que fusiona elementos de la música folclórica con la modernidad de la electrónica, según lo explica esta panameña desde Buenos Aires, adonde se encuentra radicada desde hace 5 años.

“Desde que inicié este proyecto busco que los oyentes disfruten de una experiencia musical que los haga bailar. Que quienes disfrutan de la música electrónica puedan conocer un matiz distinto a lo típico y aquellos que nunca escucharon puedan abrir un nuevo universo de música bailable”, expresó Mili Moli.

Mili Moli: la representación panameña en Lollapalooza Argentina 2024
Mili Moli afirma que su llegada al Lollapalooza Argentina 2024 marca un hito significativo en su carrera. Foto/Cortesía

A continuación algunas de las preguntas que DJ Mili Moli respondió desde Buenos Aires a La Prensa.

¿Cuéntanos cómo han sido estos cinco años para ti viviendo en Argentina?

Al principio me mudé como parte de un proyecto personal de vida. Quería un nuevo aire y vivir la experiencia de residir afuera. Luego conocí la ciudad, hice amigos que ahora son mi familia, desarrollé proyectos, me establecí y tomé la decisión de quedarme.

¿Qué fue lo primero que pasó por tu mente al saber que estarías participando en este festival tan importante?

Mucha felicidad ¡no me lo imaginaba! También te avisan varios meses antes, entonces la emoción va en aumento cada día. Es la primera vez que toco en un festival de esta envergadura. Antes toqué en otros festivales de Buenos Aires, más locales y de nicho, pero nada tan grande como esto.

¿En qué aspectos artísticos te encuentras concentrada en este momento?

A corto plazo seguir tocando, compartiendo mi propuesta musical con el público. Colaborar con algunas promotoras y agencias para lograr más espacios similares a este [Lollapalooza Argentina ] que me permitan pisar otros escenarios, que más gente conozca mi propuesta musical como DJ. A mediano plazo, enfocarme en la producción de mi música. Hace un tiempo vengo trabajando algunos tracks que me gustaría lanzar. A largo plazo, quisiera poder recorrer otros lugares del mundo con mi música.

¿Qué importancia tiene la música en tu vida y en tu carrera?

Es la herramienta que me permite compartir, expresarme y, sobre todo, disfrutar del movimiento. Estoy conectada a la música y al baile desde que tengo uso de razón, entonces para mí la música es el núcleo de mi arte.

Mili Moli: la representación panameña en Lollapalooza Argentina 2024
La dj Mili Moli, de Panamá, durante su participación en uno de los festivales de música alternativa más reconocidos a nivel mundial: Lollapalooza Argentina 2024. Foto/Cortesía

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más