Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Muere el pintor, escultor y grabador panameño Julio Zachrisson

Nació el 5 de febrero de 1930 en Panamá.

Muere el pintor, escultor y grabador panameño Julio Zachrisson

El destacado pintor panameño Julio Zachrisson falleció este 18 de diciembre de 2021, en la ciudad de Madrid, España. El suceso ocurre casi una semana después de que falleciera, de forma inesperada, su esposa Marisé Torrente, informó el diario español El País, al dar a conocer sobre el deceso del artista, que había nacido en 1930.

En su biografía se detalla que sus primeros estudios artísticos empezaron en la Escuela Nacional de Pintura, bajo la dirección de Juan Manuel Cedeño. En los primeros años de la década de 1950 visita varios países centroamericanos (Honduras, El Salvador y Guatemala) con el fin de ampliar su horizonte artístico. Finalmente se radica en México, donde estudiaría en el Instituto Nacional de Bellas Artes entrando en contacto con las estéticas del muralismo mexicano.

En 1960 expone su primera exposición individual en la Universidad de Panamá. Este mismo año inicia su periplo europeo, trabajando en Italia en los talleres de la Academia Pietro Vannucci. Luego se traslada a Madrid, donde estudiaría en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Desde 1961 viviría en dicha ciudad española.

A lo largo de su carrera recibió significativos reconocimientos como el Primer Premio de Pintura, Concurso Soberanía del Instituto Nacional de Cultura, Panamá (1975), Accésit VI Premio Grabado Bienal de San Juan, Puerto Rico (1992), el Premio Concurso Nacional de Grabado, de la Academia de BB. AA. de San Fernando, Madrid (1993), Premio Grabado “Aragón Goya”, Gobierno de Aragón, Zaragoza (1996) y la Condecoración “Vasco Núñez de Balboa”, Gobierno de Panamá (2006), entre otros.

Su obra forma parte de importantes colecciones como las de la Biblioteca Nacional de España, el Museo de Arte Contemporáneo, en Madrid; el Museo de Arte Contemporáneo de América Latina, Washington, D.C.; Museum of Modern Art y Metropolitan Museum of Art, ambos en Nueva York; Museo de Posnam, Polonia, Cincinatti Art Museum, Cincinatti, Ohio, Museo del Grabado, Fuendetodos, Zaragoza, España, Instituto de Artes Gráficas, Oaxaca, México.

Precisamente, el 3 de diciembre de 2020 se inauguró en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid la primera exposición en la que es posible contemplar todos los géneros practicados por el artista: pinturas, dibujos, esculturas y grabados. Julio Zachrisson, un artista entre dos orillas, “es la retrospectiva más completa de su trabajo realizada hasta el momento, cronológicamente, ya que abarca cinco décadas, desde un dibujo fechado en 1960 a otro de 2007, y conceptualmente, pues por primera vez su obra gráfica y sus pinturas, sus dibujos, collages y esculturas comparten espacio”, explicó en aquel momento el escritor español Marcos Giralt Torrente.

“Pero además de ese grabador ejemplar y como nos dio a ver la exposición madrileña, Zachrisson fue el gran pintor latinoamericano de la oscuridad nocturna”, reseñó El País.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Menos privilegios y más servicio público de los diputados Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más