Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mueren 250 ballenas piloto tras encallar en una playa de Nueva Zelanda

Mueren 250 ballenas piloto tras encallar en una playa de Nueva Zelanda

Unas 250 ballenas piloto han muerto tras encallar en una playa de las islas Chatham, en Nueva Zelanda, según ha confirmado el Departamento de Conservación.

Las ballenas estaban con vida, pero ante la imposibilidad de devolverlas al agua la mayoría han sido sacrificadas, según el Departamento, citado por el portal de noticias neozelandés Stuff.

“No reflotamos activamente ballenas en las islas Chatham debido al riesgo de ataque de tiburones tanto para los humanos como para las propias ballenas”, ha relatado un portavoz del organismo. “Las ballenas supervivientes han sido sacrificadas por el equipo profesional para evitarles un mayor sufrimiento”, ha añadido.

Los cuerpos de los cetáceos han sido abandonados en las playas para un proceso natural de descomposición.

La ONG de rescate de mamíferos marinos Proyecto Johan ha publicado en Facebook información sobre 215 ballenas varadas, pero reconoce también la imposibilidad de su rescate.

“Las islas Chatham es un punto difícil para la respuesta. Son conocidas por los tiburones blancos, las playas inaccesibles y una población de menos de 800 personas (...). No era una opción”, ha apuntado el grupo en Facebook.

Las islas Chatham son escenario frecuente de muerte de ballenas varadas. En 1918 se registró el mayor evento de este tipo con unas 1,000 ballenas piloto muertas. En 2018 fueron 51 las ballenas piloto muertas tras encallar en la bahía de Hanson. Entonces una treintena pudieron volver al mar por sus propios medios.

En 2017 fueron unas 600 las que encallaron en Farewell Spit de la Isla Sur de Nueva Zelanda y el Ejército, los voluntarios y Proyecto Jonah lograron rescatar a unas 400.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más