Dios bendito, los obispos están en la calle. En la protesta contra el contrato adefesio con Quantum, de Canadá. Yo los vi. Menos Nito, que no atiende razones, y asiente lo que fuere con tal de legalizar un mamotreto, leonino y símbolo de inconstitucionales.
Cuando haya que rendir cuentas en el juicio…no el final, el padre de una nueva ‘zona’ es don Nito Cortizo. Él, su descendencia y sus adláteres intentarán convencer a quien sobreviva de que salvó vidas en la pandemia de la covid, no obstante la historia le apuntará, con su dedo acusador: fue un presidente entreguista. Si lo ven, no me lo saluden.
Gobierno maquila finanzas, de eso se le acusa por allá afuera; maquila contrato: Gobierno Chanel. Maquillaje y aprobación exprés.
Los obispos le sacaron las castañas de fuego al Gobierno, que ahora los desampara y no los escucha. Alguien me dice: si no le hubieran garantizado la sobrevivencia en el poder, no estaría envalentonado en modo quantum. Los sacó de las iglesias para mediar en la famosa ‘mesa’, se enemistaron con poderosos, y ahora los echo a la calle. Así paga el diablo.
Con la energía que los convenciste en julio de 2022, invítalos, por Dios, a un café, desaloja por un rato a manzanillos, aduladores y propagandistas, y escucha, de una vez, las razones de los obispos.
Los obispos dejan sus templos y se manifiestan en la Plaza 5 de Mayo. Rafael Valdivieso y Manuel Ochagavía encabezan el pabellón católico, con activistas y sacerdotes. Vade retro, contratoide oficial. Rafael es el presidente de la Conferencia Episcopal y Manuel es el secretario.
Obispos están pasmados con el tambor batiente del Ejecutivo y Legislativo en la aprobación del purgante istmeño. ¿Es tanto el chocolate que reviste esa pócima quantum? Algún día lo sabremos. Inteligencia Artificial ayuda. ¿Por qué el cambio súbito de x diputados?
La Iglesia católica no compra esa fanfarria del paraíso por venir. La Conferencia Episcopal Panameña, la CEP, vislumbra “graves riesgos” causados por la minería a cielo abierto para la vida, el ambiente, la salud y la soberanía.
Si Panamá es campeón latinoamericano em corrupción, qué tiene que ver con ese arrebato oficial. A mí me traen las pruebas. En todo caso, lo sabremos, y, además, en Canadá y Estados Unidos castigan a empresarios coimeadores que intervienen fuera de sus confines territoriales.
¿Se determinó que Panamá sea un país minero, con la contaminación inherente, y en perjuicio de sus fuentes de agua y su riqueza biológica? La CEP reclama por la falta de consulta o consulta a medias en proyectos mineros, y demanda la paralización en la expedición de licencias hasta tanto se perfeccione la legislación existente.
En la minería -simbolizada en el juguete oficial del contrato con la empresa local de Quantum, canadiense y más, que mueve acciones en la Bolsa de Toronto, debe haber respeto por la Constitución y el compromiso internacional de Panamá por el ambiente, recuerda la Iglesia.
En julio pasado, la CEP adelantó por donde van los tiros eclesiásticos: el crecimiento económico, puntero en América, no se refleja en la calidad en los servicios de salud, educación, seguridad alimentaria, seguridad ciudadana y seguridad social.
‘¿De qué sirve el crecimiento económico, si no genera una mayor justicia social, si no se genera un verdadero desarrollo, que tenga como centro la persona y el bien común?’, se preguntan los prelados.
Escenario preelectoral: podres poderes
El autor es docente, periodista y filólogo