Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

‘No’ - El optimismo de un mejor futuro

‘No’ - El optimismo de un mejor futuro
La película "No" de 2012, está disponible en Netflix.

El resultado electoral de la última semana brinda una oportunidad para recordar la película “No” de Pablo Larraín del 2012. Nominada al Oscar de mejor película extranjera de 2012, y disponible para streaming en Netflix, “No” cuenta la historia del plebiscito chileno de 1988 donde el gobierno dictatorial de Pinochet sometió su continuidad en el poder al voto público.

Hecho histórico que jugó un papel indispensable en el derrocamiento de esta dictadura en 1990, dando paso a la democracia en Chile.

Liderada por la brillante actuación de Gael García Bernal como el protagonista René Saaverdra, “No” es una película que visualmente se ambienta en la época de sus hechos.

Filmada en el formato U-matic 3:4 de la época, utilizando cámaras de los 80, la película logra capturar la estética de la televisión chilena a finales de la década, haciendo que la acción filmada sea indistinguible del material histórico que nos muestra la película. Las imágenes “retro” son contrapuestas de forma inteligente con los avances tecnológicos que llegaron a Chile durante la segunda mitad del siglo XX, brindando un subtexto sutil sobre el progreso económico y tecnológico que trajo la dictadura, y que vino de la mano de la represión y la violencia.

Lo que distingue esta película de otras centradas alrededor de una disputa política, como “The ides of March” o “All the President’s Men”, es el enfoque marketiniano que se le da a la campaña política. La mezcla entre política y mercadeo, y el uso de la comunicación estratégica para llevar adelante ideas grandes, profundas y valiosas. Igualmente, la película no se enfoca en las atrocidades que cometió la dictadura de Pinochet, lo cual corresponde a la tónica que la campaña adversa a Pinochet adoptó ante esta dicotomía electoral. Esto hace que como audiencia, si no estamos familiarizados con la historia Chilena, puede que no dimensionamos la proeza casi sobrehumana que es derrocar a una dictadura con votos y sin violencia.

“No” es una película valiosa por la forma tan inspiradora en la que demuestra la importancia y el poder transformador de un proceso democrático para la sociedad, y a su vez la necesidad de un mensaje político claro y que ilusione. Se recalca muchas veces que no se trata de ignorar el sufrimiento y los males que hemos soportado, sino de “vender” un futuro esperanzador e inclusivo. Mirar hacia delante en vez de ahondar en un pasado que nos ha estremecido y nos divide. Se trata de abordar el futuro y las decisiones difíciles, incluso ante un panorama desolador, con optimismo y con la creencia de que se pueden hacer mejor las cosas.

Las recientes elecciones de Panamá, y el sorprendente resultado que se vivió a nivel legislativo, nos invitan a mirar el futuro con el optimismo político de “No”. La visión de un Panamá donde las cosas se pueden hacer bien, y como sociedad se pueden superar desafíos que nos han agobiado por generaciones. “No” nos demuestra el poder de una visión política inclusiva y convincente, convenciéndonos que un mejor futuro es posible, y en el proceso contándonos una historia digna de aplaudir, recordar e imitar.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más