Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panalandia, el riqueza del cine pobre panameño

Panalandia, el riqueza del cine pobre panameño
En Panalandia 11°, se propone un enfoque que invita a una pausa para reflexionar y explorar diversas perspectivas sociales alrededor del cine a través de mesas de diálogo y proyecciones de películas que desafían y provocan reflexiones críticas. Cortesía.

Del 18 al 20 de abril se celebrará la onceava edición del Festival Nacional de Cine Pobre de Panamá, un espacio que busca desafiar las convicciones locales alrededor de qué significa hacer cine en la región, además de promover la reflexión sobre la desigualdad social, siendo un movimiento que cree en el poder de las historias para inspirar cambios significativos en la sociedad.

El evento es gratuito y tendrá lugar en el Cine Universitario y en el Teatro Universitario al Aire Libre del Campus Central de la Universidad de Panamá, iniciando todos los días con mesas de diálogo de 2:00 p.m. a 6:00 p.m, con la participación de realizadores, formadores, críticos y exhibidores de cine.

A partir de las 6:00 p.m. se llevarán a cabo las Muestras de Cine Pobre y la Vereda Tropical, donde se proyectarán filmes que atendieron la convocatoria “Estallido social” y títulos en retrospectiva de los 10 años del festival. Además, se presentarán diversos artículos de la comunidad artística.

Se presentarán títulos de Panamá, Costa Rica, Guatemala, Ecuador y El Salvado, iniciando hoy jueves con El Sistema de Mario Fajardo y muchos más.

El festival cierra todos los días con presentaciones artísticas en Hangar 18, en donde habrá rap freestyle y una variedad de música alternativa.

Para más información: www.panalandia.info



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más