Del 18 al 20 de abril se celebrará la onceava edición del Festival Nacional de Cine Pobre de Panamá, un espacio que busca desafiar las convicciones locales alrededor de qué significa hacer cine en la región, además de promover la reflexión sobre la desigualdad social, siendo un movimiento que cree en el poder de las historias para inspirar cambios significativos en la sociedad.
El evento es gratuito y tendrá lugar en el Cine Universitario y en el Teatro Universitario al Aire Libre del Campus Central de la Universidad de Panamá, iniciando todos los días con mesas de diálogo de 2:00 p.m. a 6:00 p.m, con la participación de realizadores, formadores, críticos y exhibidores de cine.
A partir de las 6:00 p.m. se llevarán a cabo las Muestras de Cine Pobre y la Vereda Tropical, donde se proyectarán filmes que atendieron la convocatoria “Estallido social” y títulos en retrospectiva de los 10 años del festival. Además, se presentarán diversos artículos de la comunidad artística.
Se presentarán títulos de Panamá, Costa Rica, Guatemala, Ecuador y El Salvado, iniciando hoy jueves con El Sistema de Mario Fajardo y muchos más.
El festival cierra todos los días con presentaciones artísticas en Hangar 18, en donde habrá rap freestyle y una variedad de música alternativa.
Para más información: www.panalandia.info