Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá en el Hay Festival

El país estuvo representado en este festival cultural, que se celebra cada año en Gales.

Panamá en el Hay Festival

La participación de Panamá destacó en la celebración del encuentro cultural conocido como Hay Festival, que se lleva a cabo en Gales, entre el 26 de mayo y el 5 de junio.

El artista Danilo Pérez formó parte de la delegación panameña que brindó un vistazo de los colores y los sonidos del país en uno de los festivales más importantes del ámbito artístico internacional.

El propio Danilo Pérez contó a La Prensa que sintió una gran responsabilidad al asumir el rol de embajador cultural del país y tener la misión de dejar el nombre de Panamá muy en alto.

Dijo que en el entorno profesional la reacción a su participación en el festival ha sido positiva, no solo por la importancia mundial del evento, sino porque coincidió con el lanzamiento de su nuevo disco, Crisálida, en torno del cual hay mucha expectativa. “Este disco abre posibilidades para nuevas formaciones que exploran todas las dimensiones del proceso creativo”, indicó.

El pasado 27 de mayo, Pérez ofreció un concierto con el proyecto Global Jazz Womxn, del Instituto Global de Jazz de Berklee, ubicado en Boston, Massachussets, con la panameña-chilena Patricia Zárate en el saxofón, la italiana Francesca Remigi en los tambores y la austriaca Ciara Moser en el bajo eléctrico.

“Como Artista por la Paz de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, me enorgullece poder presentarme en esta configuración, ya que refleja el importante mensaje de ‘Panamá como puente del mundo, corazón del universo’ [...]. Es muy importante que nos unamos través de la música y la cultura para llevar un mensaje de colaboración y paz en estos tiempos inciertos”, agregó.

Mientras, la embajadora de Panamá en Reino Unido, Natalia Royo de Hagerman, destacó que la participación en el Hay Festival “nos posiciona como un país que le da importancia a su cultura y nos coloca a otro nivel de reconocimiento en el ámbito cultural”.

“Desde mi llegada a Londres, contacté a los organizadores del Hay Festival, considerando que Panamá tiene mucho que compartir a nivel cultural y que este sería un espacio maravilloso para darlo a conocer. Desde el principio, Cristina Fuentes, directora del Hay, y su colaboradora María Carreras nos abrieron las puertas y pusieron todo su entusiasmo y total entrega para contar con la participación de Panamá en el festival. Danilo Pérez, embajador Cultural de Panamá, accedió a venir y el Departamento de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Cultura se unieron para apoyar la iniciativa. Ha sido una labor conjunta, los resultados han sido excepcionales y sin duda alguna muy emocionantes”, narró Royo, y aseguró que Panamá dejó huella en el festival.

La participación de Panamá en el Hay Festival no sólo se limitó a la presentación que brindó Danilo Pérez en Gales. El país también pudo dar a conocer su cultura mediante un stand, en el que se exhibieron artesanías de pueblos originarios del país, como los gunas, los emberás, los wounaan y los ngäbe buglé, así como vestuarios de las diseñadoras panameñas Rula Lakas y Jochebec Desing.

“Esta oportunidad nos permitió mostrarle al mundo nuestra riqueza cultural, autóctona, mestiza y ¡con mucho sabor!”, expresó la embajadora Royo.

Esta nota fue modificada el miércoles 1 de junio de 2022, a las 9:40 a.m. para corregir el lugar preciso donde se lleva a cabo este festival. De igual forma, se rectificó el sitio donde está ubicado el Instituto Global de Jazz de Berklee.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:00 Un memorando no es lo mismo que un tratado Leer más
  • 13:52 Mercadeo digital: el poder silencioso dentro de la sociedad panameña Leer más
  • 13:46 La Administración Trump se niega a informar del paradero del hombre deportado por error a El Salvador Leer más
  • 13:21 Clausura oficial de la veda del camarón marca el inicio de la temporada de pesca en Panamá Leer más
  • 13:05 Se cumplen 55 años del ‘Houston, tenemos un problema’ del Apolo 13 Leer más
  • 13:04 Aclaración del Órgano Judicial Leer más
  • 13:00 Recordando a Marco Ernesto Leer más
  • 12:58 Estos son los 108 aspirantes que superaron la primera fase del Concurso Diplomático 2025 Leer más
  • 12:58 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 12:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más