Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá recupera 13 piezas arqueológicas precolombinas provenientes de Canadá

Panamá recupera 13 piezas arqueológicas precolombinas provenientes de Canadá
Fotografía de este miércoles de varias piezas arqueológicas precolombinas, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Panamá expuso este miércoles 13 piezas arqueológicas precolombinas provenientes de Canadá, marcando un momento “memorable” en el proceso de recuperación de parte del patrimonio cultural del país en el extranjero, a la vez que impulsa la concienciación sobre la necesidad de protegerlo.

“No solamente es un momento memorable, sino que eleva los niveles de conciencia para compartir con la población de no tener miedo a nuestra identidad, de reconocernos, de que las piezas existen, que hay que protegerlas y que es un legado que dejaron aquellas personas que pasaron por este istmo”, explicó a EFE la ministra de Cultura, Maruja Herrera.

Herrera fue la encargada de recibir las piezas, que posteriormente serán procesadas para su registro formal por el departamento de Patrimonio Cultural del ministerio, y tras finalizar este proceso la entidad determinará el lugar más adecuado para su conservación.

Panamá recupera 13 piezas arqueológicas precolombinas provenientes de Canadá
Personas sostienen unas piezas arqueológicas precolombinas este miércoles, en Ciudad de Panamá (Panamá). Panamá expuso 13 piezas arqueológicas precolombinas provenientes de Canadá, marcando un momento "memorable" en el proceso de recuperación de parte del patrimonio cultural del país centroamericano en el extranjero, a la vez que impulsa la concienciación sobre la necesidad de protegerlo. EFE/ Carlos Lemos

En la actualidad, Panamá continúa con el proceso de repatriación de 173 piezas de tipo monolito, cerámica, madera, chaquira, barro y mola, que se encuentran en Colombia, España y México, según informó el Ministerio de Cultura.

“Vamos a seguir trabajando arduamente en el Ministerio de Cultura para la recuperación de nuestras piezas que están en otros países”, indicó a EFE la arqueóloga de la dirección Nacional de Patrimonio Cultural, Roxana Pino.

Panamá, en agosto de 2022, recuperó 343 piezas de cerámica prehispánica procedentes de Países Bajos, en la que en su momento se denominó como la “repatriación de riquezas arqueológicas más grande en la historia de Centroamérica”.

Entre el 800 y 1.500 d.C.

Las piezas presentadas este miércoles, según el arqueólogo Carlos Fitzgerald, “pueden ser de occidente panameño” y las mismas pueden estar entre los años 800 y 1,500 después de Cristo.

“Por sus formas y estilo tienden a ser materiales del occidente de Panamá, del área lo que se llama el gran Chiriquí y posiblemente del borde entre esa sección y el centro de Panamá”, comentó a EFE Fitzgerald, que ocupa el cargo de viceministro encargado de Asuntos Multilaterales y Cooperación, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Panamá recupera 13 piezas arqueológicas precolombinas provenientes de Canadá
Una persona sostiene una pieza arqueológica precolombina este miércoles, en Ciudad de Panamá (Panamá). Panamá expuso este miércoles 13 piezas arqueológicas precolombinas provenientes de Canadá, marcando un momento "memorable" en el proceso de recuperación de parte del patrimonio cultural del país centroamericano en el extranjero, a la vez que impulsa la concienciación sobre la necesidad de protegerlo. EFE/ Carlos Lemos

Fitzgerald reconoce que estas piezas arqueológicas salieron de Panamá “en una época en donde mucha gente exportaba estos materiales”.

Sobre la manera de cómo volvieron las piezas a Panamá, Fitzgerald explicó a EFE que estas “fueron entregadas por un ciudadano canadiense a la representación diplomática de Panamá en Canadá, específicamente al consulado de Toronto, ellos notificaron e hicimos el proceso de repatriación”.

Panamá es signataria de la Unesco sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales y suscribió la Convención de la Organización de Estados Americanos (OEA) en relación con la Protección del Patrimonio.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más