Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá será sede del Festival Centroamérica Cuenta

Panamá será sede del Festival Centroamérica Cuenta
El lanzamiento oficial del festival se realizó en el Ministerio de Cultura el lunes 18 de marzo. /Diana Fernández

La undécima edición del Festival Centroamérica Cuenta se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo de 2024 en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá de forma totalmente gratuita.

Con más de 30 actividades, que incluyen talleres formativos, conversatorios, presentaciones de libros, ciclos de cine y encuentros de periodistas, el festival busca apoyar el desarrollo de Panamá como destino cultural.

“Esta es una fiesta de la palabra. Sin lugar a dudas, contribuye a hacer de Panamá un destino cultural mediante más de 20 mesas de diálogo entre diversos escritores de más de 25 países”, resaltó Claudia Neira Bermúdez, directora de Centroamérica Cuenta.

El evento, que tiene el apoyo del Ministerio de Cultura, contará con alrededor de 50 escritores de diversos países como Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Guatemala, Portugal y Panamá, entre otros. Entre algunos de los autores que asisten por parte de Panamá se puede mencionar a Rubén Blades, Aristides Royo, Carlos Wynter, Consuelo Tomás, Isabel Burgos, Jorge Eduardo Ritter, Juan David Morgan y Sabrina Bacal.

Panamá será sede del Festival Centroamérica Cuenta
La organización de este festival en Panamá se hace en colaboración del Ministerio de Cultura y varias librerías y clubes de lectura del país. La Prensa/Diana Fernández

Todas las actividades del festival son de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, a excepción de los talleres formativos, que requieren inscripción, aunque tampoco conllevan ningún tipo de costo para los asistentes. Estas se llevarán a cabo en el Teatro Nacional, el Museo del Canal, la Biblioteca Nacional de Panamá y el Centro Cultural de España en Panamá-Casa del Soldado.

Entre algunas de las actividades a destacar, el ciclo de cine presentará la película Los lunes al sol, para luego realizar un conversatorio con su director, Fernando León de Aranoa.

Se llevarán a cabo tres talleres formativos en la Biblioteca Nacional de Panamá: “La importancia de los podcasts” por Eliezer Budasoff de Radio Ambulante; “Periodismo ambiental” por Lorena Arroyo del diario El País, y “Adaptaciones de guiones literarios a cinematográficos”, a cargo de la escritora argentina Claudia Piñeiro.

Panamá será sede del Festival Centroamérica Cuenta
Todos los talleres formativos tendrán lugar en la Biblioteca Nacional de Panamá. La Prensa/Diana Fernández

El viceministro de Cultura, Gabriel González Paredes, resaltó la importancia que tiene para la institución que las letras panameñas se den a conocer, más allá de las fronteras y que este festival será propicio para que esto ocurra.

La realización de este festival en Panamá también tiene el respaldo de diversas librerías y clubes de lectura del país.

“Para Centroamérica Cuenta será un placer estar por primera vez en Panamá, un país que será un punto de encuentro y conexión de la literatura y la cultura centroamericana e iberoamericana para su proyección y difusión en toda la región”, explicó el escritor Sergio Ramírez, presidente del Festival Centroamérica Cuenta y Premio Cervantes 2017.

Ramírez fue el fundador de Centroamérica Cuenta en 2013, el cual tiene el propósito de contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más