Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Panamá ya tiene sus representantes para las Olimpiadas Mundiales de Robótica

La Olimpiada Mundial de Robótica tendrá como sede Panamá, del 7 al 9 de noviembre próximo y cuenta con la participación de más de 90 países

Panamá ya tiene sus representantes para las Olimpiadas Mundiales de Robótica
Dieciseis agrupaciones representarán a Panamá. Cortesía Meduca.

Luego de competir por tres días consecutivos, los organizadores de la IX Olimpiada Nacional de Robótica 2023 definieron los ganadores de las diferentes categorías para participar en la Olimpiada Mundial de Robótica.

Los seleccionados distribuidos en ocho categorías se escogieron de entre 213 equipos integrados por 598 estudiantes de 53 colegios oficiales, 45 particulares y 16 agrupaciones independientes.

Las categorías son: Misiones Robóticas Elementary (8-12 años), Misiones Robóticas Junior (11-15 años), Misiones Robóticas Senior (14-19 años), Futuros Innovadores Primaria (8-12 años), Futuros Innovadores Senior (14-19 años), Deportes Robóticos (11-19 años), Futuros Ingenieros (14-19 años) compuestas por un total de 59 estudiantes y tutores de todo el Istmo.

La Olimpiada Mundial de Robótica es una competencia dirigida a equipos de niños y jóvenes entre 8 y 19 años de edad que mide sus conocimientos utilizando la educación STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) a través de la robótica educativa, con la finalidad de resolver los distintos retos que promueven el pensamiento lógico, la creatividad y su habilidad para solucionar problemas de una forma divertida y emocionante.

La Olimpiada Mundial de Robótica se desarrollará en Panamá del 7 al 9 de noviembre próximo en el Centro de Convenciones de Amador. El tema de los proyectos de este año es ‘Conectando al Mundo’, enfocado en la temática de conexión sobre el agua, que resalta la protección de ríos, mares, el uso consciente del transporte marítimo y la forma de cuidar nuestros recursos naturales, con el objetivo de prevenir impactos ambientales que resultan de las actividades humanas para mitigar y contener los desechos sólidos que llegan a los océanos.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo estar complacida de ver esta cantidad de grupos y lo que ha representado este trabajo en cuatro años, que se consolida hoy y que, definitivamente, “nos posiciona para noviembre como un referente para la Olimpiada Mundial de Robótica”.

Por su parte, Yazmín Colón de Cortizo, primera dama de la República, señaló que las STEAM preparan a los niños y niñas para cumplir con los desafíos de las carreras del siglo XXI. “No nos podemos quedar con un modelo desfasado de la segunda revolución industrial, cuando ya estamos en la cuarta revolución industrial y tenemos que llevar a los jóvenes hacia allá, de una manera innovadora y educativa”, reiteró.

Marvin Castillo, presidente de Fundesteam, uno de los organizadores de estas Olimpiadas calificó de exitoso todo este proceso de competencia científica estudiantil, marcando un hito no sólo en Panamá sino para toda América Latina y el mundo. “Esto ha sido el logro de todo un país, comprometido a dar un giro cualitativo y cuantitativo en la formación académica y profesional de nuestra juventud, promoviendo para todos un ecosistema más competitivo y exitoso”, declaró Castillo.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una suv de lujo pensada para la familia moderna Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más