Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Panameña Ana K. Spalding lidera importante programa en el STRI

STRI dependerá de Spalding para reunir la mejor ciencia tropical en apoyo de la toma de decisiones y expandir la ciencia orientada a los servicios para apoyar las iniciativas de gobierno, el público y las partes interesadas.

Panameña Ana K. Spalding lidera importante programa en el STRI
Ana Spalding ha estudiado la acidificación de los océanos, resultado de la quema de combustibles fósiles que amenaza los arrecifes de coral y las poblaciones de mariscos, los resultados sociales del establecimiento de Áreas Marinas Protegidas (AMP), la pesca en pequeña escala en Panamá, la contaminación plástica y el turismo. Foto: STRI

Se necesitan líderes bien fundamentados en la sociedad y la ciencia para construir una nueva visión para la investigación marina: establecer objetivos inspiradores para la conservación marina basados en la dimensión humana. Ana K. Spalding cumple con ambos criterios y ha sido nombrada directora de un nuevo y audaz esfuerzo, la Iniciativa de Soluciones de Resiliencia Basadas en la Comunidad de Adrienne Arsht. Ana trabajará en STRI, donde dirigirá el centro STRI para la Resiliencia y la Sostenibilidad, el centro de esta iniciativa de todo el Smithsonian.

Spalding, actualmente investigador asociado en STRI y Coiba Research Station-AIP en Panamá, estudió economía internacional en la Universidad de Richmond, tiene una maestría en política y asuntos marinos de la Universidad de Miami y un doctorado en estudios ambientales de la Universidad de California, Santa Cruz. También trabajó con el Centro Nacional de Áreas Marinas Protegidas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA). Ella viene a STRI de la Universidad Estatal de Oregón, donde es Profesora Asociada de Política Marina y Costera.

“Su sensibilidad multicultural y su experiencia en diplomacia científica (cómo la ciencia informa a los formuladores de políticas para el bien común) la convertirán en un miembro invaluable del personal de STRI”, dijo Joshua Tewksbury, director de STRI.

El trabajo de Spalding abarca muchas disciplinas: ha estudiado la acidificación de los océanos, resultado de la quema de combustibles fósiles que amenaza los arrecifes de coral y las poblaciones de mariscos, los resultados sociales del establecimiento de Áreas Marinas Protegidas (AMP), la pesca en pequeña escala en Panamá, la contaminación plástica y el turismo. .

“Pocas cosas significan más para mí que el océano”, dijo Ana en un video sobre su trabajo en Oregon State, “Crecí en Panamá”.

Durante años, STRI ha sido la principal plataforma mundial para el estudio de la biología tropical, dando la bienvenida a 1,200 científicos locales y visitantes para trabajar con varias docenas de personal de tiempo completo en Panamá y otros países tropicales. Pero la naturaleza de la investigación tropical debe cambiar a medida que se destruyen los hábitats, las especies se extinguen y los 7 mil millones de habitantes del mundo ejercen una nueva presión sobre los recursos existentes.

El Smithsonian planea invertir $20 millones en una nueva instalación de investigación marina en la entrada del Pacífico al Canal de Panamá y está buscando un buque de investigación para acceder a las nuevas áreas protegidas ampliadas de Panamá tanto en el Pacífico como en el Caribe. STRI dependerá de Spalding para reunir la mejor ciencia tropical en apoyo de la toma de decisiones y expandir la ciencia orientada a los servicios para apoyar las iniciativas de gobierno, el público y nuestras partes interesadas.

También se relacionará con una nueva generación de líderes intelectuales asesorando a pasantes, estudiantes y becarios en los programas académicos de STRI, y trabajará con la gerente de programas públicos, Jimena Pitty, para fortalecer la educación K-12, la alfabetización ecológica y empoderar la acción comunitaria.

El enfoque de Ana en temas sociales contemporáneos, su trabajo con las comunidades y su énfasis en las políticas de conservación y sus impactos en las personas harán contribuciones únicas e importantes al trabajo de STRI en la región.

La Iniciativa de Soluciones de Resiliencia Basada en la Comunidad de Adrienne Arsht es un programa de varios años para estudiar la resiliencia tropical y educar al público sobre el papel que desempeña la resiliencia, la capacidad de prepararse y responder al cambio global, en la configuración del mundo que nos rodea. Las áreas del programa incluirán la ampliación de la investigación del Smithsonian para restaurar y reconstruir las comunidades de la selva tropical natural, fomentar prácticas de pesca más conscientes del medio ambiente y trabajar para comprender los riesgos, los factores desencadenantes y los puntos de inflexión en los bosques tropicales y los arrecifes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más