Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pasajeros se conectan con la emoción de la danza moderna en el Metro de Panamá

La conexión con un público de extracción popular en un espacio abierto y no convencional para la danza, ayudó a que esta puesta en escena lograra que cientos de pasajeros dejaran su rutina y se detuvieran por unos momentos a experimentar un acercamiento con el arte.

Pasajeros se conectan con la emoción de la danza moderna en el Metro de Panamá
Dos artistas de la compañía Frantics Dance Company bailan este viernes en el metro de Ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Decenas de pasajeros se conectaron este viernes con la emoción de la danza moderna en una popular y concurrida estación del Metro de Panamá, donde un dúo de bailarines de una compañía alemana captó su atención con una pieza de potente expresión corporal.

La pieza ‘Ordinary people’ (‘Gente común’) de la compañía Frantics Dance Company, una de las 15 agrupaciones que desde este viernes y hasta el 19 de octubre participan en la 13 edición de Prisma-Festival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá, fue escenificada por Marco Di Nardo (Italia) y Juan Tirado (España) en la Estación del Metro de San Miguelito (este de la capital) que es transitada por miles de personas.

La conexión con un público de extracción popular en un espacio abierto y no convencional para la danza, ayudó a que esta puesta en escena, que se articula con el ‘breakdance’ y el lenguaje corporal, lograra que cientos de pasajeros dejaran su rutina y se detuvieran por unos momentos a experimentar un acercamiento con el arte.

Pasajeros se conectan con la emoción de la danza moderna en el Metro de Panamá
Decenas de pasajeros se conectaron este viernes con la emoción de la danza moderna en una popular y concurrida estación del Metro de Panamá, donde un dúo de bailarines de una compañía alemana captó su atención con una pieza de potente expresión corporal. EFE/

“Creo que sí, (lo) hemos logrado (...) se notaba una energía compacta, a pesar de que era un espacio abierto y la gente está de paso; estaba la gente con nosotros”, dijo a EFE Tirado, bailarín y coreógrafo andaluz que vive en Berlín y es co-fundador de la Frantics Dance Company.

Di Nardo, por su parte, co-autor de esta coreografía con Tirado, señaló a EFE que este tipo de presentaciones en lugares abiertos le da la posibilidad a la gente que no ha ido a una sala de teatro de ver “arte escénica que le atrae”.

“Entonces, claro, (de esta forma) pueden percibir un poco de arte, información nueva (...), es un poco para inspirar a la gente también”, afirmó el bailarín italiano.

Frantics Co., compañía de danza y teatro con sede en Berlín fundada en 2013, ha ganado reconocimiento por su enfoque único de la expresión creativa, al combinar diferentes disciplinas de danza y movimiento, desde lo urbano hasta lo contemporáneo, integrando el teatro textual y físico con la literatura y los ensayos filosóficos.

Esta agrupación de danza busca inspirar y transformar a personas y comunidades de todos los orígenes, y su trabajo se ha presentado en todo el mundo, ganando numerosos premios en el camino, incluidos los del RIDCC & Burgos New York, siendo considerada como una de las compañías de danza-teatro “más innovadoras y emocionantes del mundo”, según destacan los organizadores del festival Prisma.

“Nuestra compañía nace con una fuerte influencia del ‘breaking’, y aunque luego ha ido evolucionando con el tiempo, el estilo sigue siendo perfectamente compatible con shows en sitios no convencionales”, indicó Tirado, y bailar en el Metro, remarcó, fue una “reconexión con esa esencia que se alimenta de los fundamentos de nuestro lenguaje de movimiento”.

En esta nueva edición, el festival Prisma cuenta con la participación de compañías de danza y coreógrafos provenientes de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, Japón, Panamá, Paraguay y República Checa, al igual que bailarines de otros países, mientras que Chile y República Checa participan por primera vez.

La programación consta de 16 presentaciones de danza, ocho de ellas gratuitas en espacios urbanos abiertos. El festival contempla también residencias artísticas gratuitas para jóvenes en riesgo social y profesionales locales de la danza.

“Nuestra expectativa es ampliar un poco el rango del festival, es la primera vez que vamos a la Estación del Metro de San Miguelito (...), nos ilusiona mucho llegar a este nuevo público y enamorarlos con esta manifestación de la danza contemporánea”, expresó a EFE Analida Galindo, codirectora del festival Prisma.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  •  Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  •  Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más