Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Patrimonio en peligro: la torre de la catedral de San José de David se puede desplomar por sismos

La torre de la catedral, que tiene 133 años de antigüedad, presenta daños estructurales significativos, lo que ha generado preocupación entre los residentes y autoridades locales.

Patrimonio en peligro: la torre de la catedral de San José de David se puede desplomar por sismos
Actualmente, algunas de las calles adyacentes a la torre se cerraron para el paso de vehículos y evitar vibraciones que puedan afectar más la estructura. Wilfredo Jordán

La histórica catedral de la iglesia de San José de David, provincia de Chiriquí, construida en 1891, enfrenta un riesgo inminente de colapso tras los recientes movimientos sísmicos en la región. La torre de la catedral, que en el pasado fue utilizada como mirador por las fuerzas liberales durante la guerra de los Mil Días (1899-1902), presenta daños estructurales significativos, lo que ha generado preocupación entre los residentes y autoridades locales.

“Los sismos han ocasionado el desprendimiento de varias partes de la torre como piedras. En la parte superior, hay una losa que estaba desajustada y ahora se desajustó más con los sismos de julio de este año”, dijo a La Prensa la historiadora Milagros Sánchez, vicepresidenta del Comité por el Patrimonio Histórico de Chiriquí.

Con 133 años de antigüedad, la torre de piedra que está bajo la custodia de la Iglesia, ya presentaba deterioro por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento. Sin embargo, la condición de la estructura de piedra empeoró con los movimientos telúricos recientes que se sintieron en esa zona del país.

Patrimonio en peligro: la torre de la catedral de San José de David se puede desplomar por sismos
Tomado de estudio del arquitecto Domingo Varela, presentado en octubre de 2023, donde se observan las patologías que están presentes en la planta baja exterior de la torre.

El complejo de la iglesia está ubicado en el barrio histórico original de David, a varias cuadras del parque Central Cervantes, una zona frecuentada por turistas y locales que también visitan el cercano barrio Bolívar para tomar fotografías y llevarse recuerdos. A dos cuadras de la torre se encuentra la casa del museo José Domingo De Obaldía, cuya estructura centenaria también muestra abandono y requiere mantenimiento.

La torre fue declarada Monumento Nacional a través de la Ley 37 de 22 de mayo de 1996. Como una medida preventiva, actualmente algunas de las calles adyacentes a la torre se han cerrado para el paso de vehículos y evitar vibraciones que puedan afectar la estructura.

El comité local ha tomado medidas de emergencia, instalando andamios y asegurando temporalmente la estructura. Sin embargo, se necesitan recursos adicionales para llevar a cabo una restauración completa. Las autoridades locales, incluyendo al alcalde y la gobernadora, junto con representantes del Ministerio de Cultura, han visitado el sitio para evaluar la situación.

Víctor Emilio Ortiz, ingeniero civil involucrado en la evaluación de la torre, explicó que la situación “está muy por encima de un mantenimiento o de una reparación ligera”, y subrayó la necesidad de intervención urgente por parte de restauradores oficiales. Según Ortiz, “se ha desplazado la misma piedra en la esquina, aproximadamente 9 centímetros en una dirección y 5 en otra”, lo que pone en peligro la estabilidad de toda la torre.

Patrimonio en peligro: la torre de la catedral de San José de David se puede desplomar por sismos
Algunas de las partes de la torre e piedra de la catedral que muestran la necesidad de reparación.

La catedral no solo es un edificio histórico, sino que también alberga pinturas murales con escenas clave del texto bíblico, que son parte del patrimonio cultural de la ciudad.

El comité ha hecho un llamado a la comunidad y a las autoridades para unir esfuerzos en esta emergencia, ya que “esto es algo que involucra a todos”.

¿Cuánto dinero se necesita para reparar la torre? En octubre de 2023, el arquitecto especialista en restauración, Domingo Varela presentó un informe en el cual hacía recomendaciones para la restauración de la torre. Sin embargo, con los recientes sismos, la situación cambia. Varela fue al lugar el pasado 31 de julio, enviado por el Ministerio de Cultura, y señaló que ahora la condición de la torre es “crítica” y se requiere hacer una restauración total, sobre todo en la parte superior.

El costo de restauración de la torre es millonario, pero los detalles los debe dar a conocer en los próximos días el arquitecto Varela, luego de una revisión actualizada de la condición de la estructura.

Patrimonio en peligro: la torre de la catedral de San José de David se puede desplomar por sismos
Vista general del estado de conservación de las campanas.

En su cuenta de X, el Ministerio de Cultura señaló que se une a la preocupación de la comunidad sobre la situación actual de la torre de la Catedral de David. “El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, está dispuesto a realizar de manera expedita todas las acciones que la ley nos permite”.

Aclaró que “esta importante estructura no está bajo nuestra custodia o administración directa, no obstante, nos comprometemos a velar por el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de conservación de nuestra riqueza histórica”.

Se espera que estas gestiones permitan asegurar los fondos necesarios para la restauración completa de la torre, preservando así este importante monumento histórico para las futuras generaciones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti