Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perú comienza a vender las entradas a Machu Picchu en una nueva plataforma virtual

Perú comienza a vender las entradas a Machu Picchu en una nueva plataforma virtual
Vista general de la ciudadela prehispánica de Machu Picchu (Perú). EFE/Archivo

Las entradas para el sitio arqueológico de Machu Picchu, en el sur de Perú, comenzaron a ser vendidas desde este sábado en una nueva plataforma virtual, una medida que generó la protesta de algunos sectores vinculados con el turismo de la región del Cuzco.

Tal como anunció la ministra peruana de Cultura, Leslie Urteaga, los boletos se pusieron a la venta desde las 15:00 hora local (20:00 GMT) por la plataforma tuboleto.cultura.pe.

Desde finales de diciembre pasado ya se habían comenzado a ofrecer las entradas mediante la modalidad virtual en la página machupicchu.gob.pe y por la extranet de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cuzco.

Urteaga señaló este sábado que la medida se logró gracias al “trabajo intenso de la mano con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Ambiente, el Gobierno Regional del Cuzco y la Municipalidad de Machu Picchu Pueblo, así como organizaciones de la sociedad civil”.

“Hemos asumido que este reto es necesario”, enfatizó antes de rechazar las afirmaciones de un sector de ciudadanos que afirma que este es un primer paso para privatizar el famoso sitio arqueológico.

“Yo misma estoy en contra. Machu Picchu es de todos los peruanos y peruanas”, acotó antes de añadir que la nueva plataforma “es amigable, segura y transparente” y cuenta “con el servicio especializado de una empresa privada peruana”.

Medios locales señalaron que ante el inminente inicio de la venta de entradas virtuales se presentaron nuevas protestas de operadores y guías de turismo en diferentes zonas del Cuzco, incluso en el pueblo de Machu Picchu.

A pesar de estas protestas, las actividades turísticas se desarrollaron con normalidad, por lo que los visitantes pudieron acceder a la zona arqueológica sin problemas.

El Ministerio de Cultura confirmó que en la plataforma se venderán las entradas con fecha hasta el 31 de diciembre de 2024, mientras que 1,000 boletos se seguirán vendiendo diariamente de manera presencial en el centro cultural de Machu Picchu Pueblo.

El aforo diario para este año en el sitio arqueológico ha sido establecido en 4,500 visitantes, aunque este “podrá aumentar en fechas determinadas por la mayor afluencia”, acotó.

El anuncio de que se iba a vender las entradas a Machu Picchu de manera virtual ya generó en diciembre pasado un enfrentamiento entre los responsables de Cultura de Perú con autoridades locales y pobladores del Cuzco vinculados directamente con el famoso sitio arqueológico.

Tras esas discrepancias, el ministerio suspendió la venta virtual hasta inicios de 2024 con el objetivo de cumplir con “un breve tiempo de reconocimiento y familiaridad con la nueva plataforma, en atención a la demanda del sector turístico formal”.

En la plataforma digital también se venden los boletos para el Complejo Arqueológico de Kuélap, en la región selvática de Amazonas; las Líneas de Nazca, en la región sureña de Ica; y el Museo de Sitio y Complejo Arqueológico Chan Chan, en la ciudad norteña de Trujillo.

Además, el Cuarto de Rescate y Conjunto Monumental Belén, en la norteña Cajamarca; el Museo de Arte Italiano y el Museo Pachacamac, en Lima; y el Museo Nacional de Chavín, en la región norteña de Áncash.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más