Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Qué son las piezas de basura espacial como el bólido que sobrevoló España?

Según los últimos datos de la Agencia Europea del Espacio, alrededor de la Tierra hay unos 35,150 desechos catalogados, con 11,500 toneladas de peso, procedentes de 640 rupturas, explosiones, colisiones o sucesos anómalos que provocaron su fragmentación. Todo es basura espacial.

¿Qué son las piezas de basura espacial como el bólido que sobrevoló España?
Un bólido artificial, sobrevoló el este de España hasta perderse en el mar. EFE/Cesar Guasch

El bólido que sobrevoló el cielo español la madrugada del viernes 29 al sábado 30 de marzo, es uno de los millones de restos de cohetes y satélites que se mueven a gran velocidad en la órbita terrestre baja y cuyo desecho es una de las grandes cuestiones por resolver en la ciencia y economía del espacio.

El Instituto de Ciencias del Espacio de España descartó rápidamente que el bólido fuese un misil, como se pensó inicialmente, considerando una pieza de chatarra espacial este llamativo objeto luminoso que se movió por el espacio español, despertando el interés de los aficionados a la astronomía.

El fenómeno es bastante común y en 2023 por estas mismas fechas varios observadores de Sacramento, en Estados Unidos, quedaron hipnotizados por unas rayas de luz que iluminaron de repente el cielo nocturno y que poco después se supo que eran restos llameantes de equipos de comunicaciones retirados de la Estación Espacial Internacional dos años antes.

Millones de objetos de desechos espaciales

La órbita terrestre baja es todo un depósito de basura espacial, la mayor parte de ella procedente de objetos generados por el ser humano, como trozos de naves espaciales, pequeñas motas de pintura de una nave espacial, partes de cohetes, satélites que ya no funcionan o explosiones de objetos en órbita que vuelan por el espacio a gran velocidad.

Según los últimos dato de la Agencia Europea del Espacio, alrededor de la Tierra hay unos 35,150 desechos catalogados, con 11,500 toneladas de peso, procedentes de 640 rupturas, explosiones, colisiones o sucesos anómalos que provocaron su fragmentación.

Fuentes de la ESA indican, no obstante, que “no toda la basura espacial está rastreada y catalogada”: sus estimaciones apuntan a la presencia de más de 131 millones de objetos de desechos espaciales de entre 1 milímetro y 10 centímetros sin utilidad orbitando a una media de 36,000 kilómetros por hora alrededor de la Tierra.

La mayor parte de los restos de basura espacial se mueven muy rápido y puede alcanzar velocidades de casi 29,000 kilómetros por hora, casi siete veces más rápido que una bala.

Riesgos

Debido a la velocidad y al volumen de la basura, los expertos coinciden en que la chatarra espacial supone un riesgo para la seguridad de las personas y los bienes en el espacio y en la Tierra.

El catedrático de la Universidad de Málaga (España) José Luis Torres alerta de estos riesgos: “Cualquier trozo mayor de un centímetro es potencialmente letal en caso de colisión con satélites operativos”, de los que actualmente hay unos 6,000 en órbita.

El investigador Hugh Lewis, experto en basura espacial de la Universidad de Southampton (Reino Unido), ha calculado que el problema de la chatarra espacial “se ha subestimado” y que la cantidad de basura en órbita podría multiplicarse por 50 de aquí al año 2100 en base a las operaciones previstas.

Un problema falto de regulación

Al no contar con una regulación expresa, más allá de un tratado internacional de las Naciones Unidas de no obligado cumplimiento, “la basura espacial un ejemplo de lo que se denomina fallo de mercado, porque al no existir derechos de propiedad nadie lo gestiona”, indica Torres.

La atmósfera es un aliado útil para eliminar la basura espacial, ya que por debajo de los 480 kilómetros sobre la superficie la mayoría de los objetos se desintegran de forma natural en la espesa atmósfera inferior y se queman en menos de 10 años.

Sin embargo, por encima de los 100 kilómetros, donde la atmósfera es más fina, ocurre lo contrario y los desechos se pierden en el espacio.

Los expertos en basura espacial coinciden en que “no es responsabilidad de un solo país, sino de todos los países que navegan en el espacio”, y en que su gestión es tanto un reto internacional a resolver como una oportunidad de preservar el entorno espacial para futuras misiones de exploración.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más