Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¡Qué tamal!

No está mal. Bollo preñao no es tamal. Pero La Chorrera integra la ruta del tamal, que une la comunidad latinoamericana. Palabra indígena del náhuatl, que significa envuelto.

Está bien envuelto ese tamal. Pamonha, en portugués. Envuelto con muchos enredos de hilos para que no se descuaderne y la masa no se precipite como caballo desbocado.

En la fiesta del nacimiento de Jesús, es tradición consumir ese tipo de delicia, y la industria se amplía y la comedera también. Se multiplica la promesa de renovar o empezar la dieta en año nuevo.

¡Qué tamal! Aquello que nació mal, ‘ta mal, y mal termina. Ese lío de la mina. Si llega a cerrarse, ni hacha ni calabaza ni miel. Corresponsal en Toronto me relata que fondos de pensión en Norteamérica sueñan crecer con la explotación minera colonense.

No confundas exploración, explotación y exfoliación. Estos envueltos tienen el sello latinoamericano. La tecnología se remonta a 5.000 u 8.000 años antes de Cristo. Puede ser que el epicentro haya sido México.

Cultura de maíz. Mueles los granos y el punto de partida es esa masa, la que se condimenta con tomates y especias, y una porción se rellena de un pedazo de pollo o cerdo, o presas de ambos, si esa es la receta. Esa porción se cubre con hoja de plátano y se recubre con hoja de bijao (o maguey). Viene el proceso de hervirlo por un periodo no sé si de una hora o más.

El tamal de la mina es complejo y está en su fase de posverdad, fake y ocultación (y hasta de ocultismo). Hablar por redes sociales del tamal es más tentador, ya que, al ser producto precolombiano, estamos más informados. El tamal minero es de 1997, de la era vacuna, cuando se aprobó y sancionó el proverbial contrato ley, que pone patidifusa la institucionalidad del Estado. ¿Qué Estado? Si ya existía Código Minero, ¿por qué sazonar contrato ley?

Hoja de plátano, hoja de bijao y maíz están a la disposición. Se goza de seguridad alimentaria. A diferencia del guandú, el precio del pollo no se ha disparado, pero, ¿por qué el relleno suele ser fotostático? Un cibernauta previene: no lograrán la gloria de Dios aquellas tamaleras que estiren de una libra de pollo hasta 200 envueltos.

La palabra Dios la han prostituido. La usan para todo. Incluso dicen que Messi es Dios. Puede que sea un dios y que no le guste el envuelto navideño nuestro. El mate, juro, que sí. No creo que Dios, el Ser Superior, dedique tiempo para supervisar el control de calidad de los tamales y su precio. Si tuviera tiempo verificaría el precio sobreabultado de los medicamentos. Ayer me relataron de un medicamento que en la tierra panamensis cuesta 50 veces más que en la Grecia actual, no la de Aristóteles.

El relleno llega a ser de una hilacha o tirita de pollo. No lo creo. Ni siquiera se inserta hueso que le aporte sabor. Pero sí dos aceitunas y dos pasitas. ¿Y si no lo quiero con pasita? Si esa es la realidad, se propone la alternativa del tamal vegano, sea con zanahoria, zapallo, yuca, berenjena.,. y amor, precio justo, calidad y pasión.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:55 MiAmbiente fija plazo hasta el 30 de abril para que concesionarios de agua actualicen permisos Leer más
  • 02:42 Apede rechaza proyecto de amnistía general por considerarlo una amenaza al Estado de derecho Leer más
  • 01:50 En medio del paro de funcionarios, el pleno de la Asamblea no sesionó este lunes Leer más
  • 01:00 Juicio por la muerte de Maradona sigue este martes y se espera que declare su hija Dalma Leer más
  • 00:01 4-2. Giuliano, Julián y el Atlético reaccionan a tiempo Leer más
  • 22:32 Sala Tercera de la Corte avala proceso eleccionario en Udelas Leer más
  • 22:20 El cuerpo de Mario Vargas Llosa es trasladado desde su casa de Lima para ser cremado Leer más
  • 22:18 Mulino asegura que el memorando con Estados Unidos es un acuerdo administrativo y no cede soberanía Leer más
  • 21:48 La inteligencia artificial de Google ayuda a los científicos a comprender a los delfines Leer más
  • 21:37 Panamá lidera Semana de Vacunación en las Américas con nuevas dosis y cobertura ampliada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más