Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

¿Quiénes serán mañana Varela y Martinelli?

Se amplía la lista de quienes no pueden ir a idolatrar a Mickey/Minnie, nonagenarios. Muchos pueden codearse con esos ratones tanto en sus sedes de Florida y de Calidonia. Quien tiene miedo de avión que no lo aborde.

Quienes dispongan de recursos y no tengan estómago para ir de deporte a matar elefantes a África, que lo permite la ley, pueden inscribirse en una compañía de turismo rumbo al Titanic y embarcarse en Canadá (Terranova) en un sumergible del tipo Titán.

¿Se equivoca el Ejecutivo, así como la justicia estadounidense con la designación de corruptos del patio limoso y el no? ¿Es el imperialismo en acción, el de EUA, del que somos expertos, como buena parte de Latinoamérica? Puerto Rico también es Latinoamérica. ¿Le pasan factura a Varela por su principal y encomiable obra -y casi única-, la ruptura con Taiwán/establecimiento de relaciones con China?

En La Cresta, en una sala de la residencia oficial de la Embajada EUA, sellaron en 2008 Varela y Martinelli su matrimonio político. Ni siquiera pueden pisar esa sala histórica estos egresados de postgrados en universidades del Imperio.

(Señora Mari Carmen, invitarlos en ese lugar a un cafecito, por el amor de Dios).

Nosotros, el 99% de los panameños y más, no nos rendimos. Queremos un futuro mejor, y luchamos por borrar la impunidad, aunque la justicia patria mire para otro lado. Ha sido el poder político/económico el constructor de ese sistema invencible…contra el ladrón de gallina ni siquiera Guinea, sino criolla ponedora.

La etiqueta de Primer Mundo, para otros, es mentolátum, no obstante hay prácticas cotidianas de quinto mundo. El latrocinio y la impunidad nos han superado. “Siempre ha habido ladrones, maquiavelos y estafaos, contentos y amargaos…”. Pónganse contentos, no amargados…Sin amargura de chofer de funeraria.

El accionar político y la gestión pública son deprimentes (póngale atención a qué hay debajo de la locuacidad del candidato oficialista). Una buena parte de la sociedad se baña sin ningún remordimiento en la playa del clientelismo, y ofrece lecciones, y nutre de ideas y argumentos a los politicastros/as. Si en nuestro país, visita esa playa el 30% puede ganar el clientelismo. ¿O es más? ¿Qué crees?

“Adhemar rouba, mais faz”, es la consigna de un político brasileño, Adhemar de Barros, quien alardea de la frase acuñada por un adversario político. En el Sao Paulo de mitad del siglo pasado. Cobra vida en el Panamá contemporáneo de sobrecostos, enriquecimientos no justificados, peculados, comisiones ilegales, coimas, mordeduras, ñamería, mordidas, costos de pandemia y bates a precio de lingote de oro. Señora Justicia, aplique el código de enriquecimiento injustificado a un montón de gente. Hágalo y le echo un cuento. (Echo, de echar, lanzar; no hecho).

Contra corrupción, contra la impunidad.

Me mata el jazz. Danilo Pérez, Idania Dowman, hija de calipsonian bocatoreño y alumna de primera fila de las geniales Bárbara y Marta Estela. La palomita titibú interpretada por Osvaldo. Y el extranjero, de Caetano Veloso. Y Pink Floyd, británica banda rockera psicodélica, que presagiaba que la masa estaría ‘confortablemente adormecida’, y no se percataría de que algo bueno se está moviendo.

El autor es docente, periodista y filólogo


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Aumentan a 113 los muertos tras la tragedia en la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 11:10 Tribunal Superior rechaza amparo de Jaime Powell en caso de blanqueo de capitales Leer más
  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti